COLIMASALUD

LA AUTORIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN COLIMA SE HIZO CONFORME A DERECHO: FELIPE CRUZ

  • Asociaciones de taxis interpusieron solicitud de juicio político en su contra por aprobar la circulación de mototaxis

Tras la solicitud de varias asociaciones de taxistas en Colima de juicio político en contra del alcalde Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario por permitir la circulación y operación de los mototaxis en dicho municipio, el propio alcalde aseguró que desde su administración la aprobación de este servicio alternativo de transporte urbano se hizo conforme a derecho.

Aseguró el edil que el ayuntamiento de Villa de Álvarez se mantiene a la espera de las resoluciones que emitan los tribunales correspondientes respecto a la controversia que existe sobre el servicio de transporte alternativo de mototaxis en el estado y donde en la Villa se aprobó, por Cabildo, su funcionamiento.

Además, manifestó que Villa de Álvarez no es el único municipio que permitió este tipo de transporte público alternativo, sino que son varios los que así lo hicieron.

“Esta controversia trae como consecuencia que existan diferentes cuestionamientos, demandas y denuncias que se están viendo en tribunales y también hay que se consulte a la Suprema Corte de Justicia de la Nación si el ayuntamiento tiene la razón en lo que implementó Villa de Álvarez”, mencionó.

Estamos a la espera -resaltó- de que se resuelva. “Esto lo podemos obtener en el Tribunal de Justicia Administrativa y posteriormente la SCJN”.

Las controversias, dijo, fueron interpuestas por asociaciones de taxistas, “estando en todo su derecho de presentarlas y hacer los reclamos correspondientes y había el esquema de llevarlo a través del Congreso del Estado en un juicio político y los legisladores tienen también la última palabra”.

Obviamente, se dijo preparado para la defensa, “porque siempre hemos creído que lo que hicimos, lo hicimos apegados a Derecho, apegados a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la cual nos impone y dicta lo que tiene derecho el municipio”.

Recordó que en el municipio encuadra un transporte interno y este se está llevando a cabo dentro del municipio de Villa de Álvarez y es donde “mencionamos que tenemos la razón”.

Indicó que en el caso de la situación que guarda la iniciativa para que se regularicen los mototaxis, Cruz Calvario enfatizó que “lo que está a ojos vistos de todos es que se necesita una mejora en el transporte urbano público que debe recibir el ciudadano del estado.

Los mototaxis, enfatizó, vienen siendo una oferta de transporte y en esa oferta que ya se usa en el ámbito nacional, es lamentable que en el estado no se quiera ni siquiera tocar el tema; “es un tema que no necesita ni debate por la necesidad urgente y quienes usan este servicio no son usuarios de taxis y además están condicionados a cierto espacio de transporte alternativo.