DEPORTES

GABRIEL AKIYUKI, UNA PEQUEÑA PROMESA DEL TAEKWONDO

A su corta edad, ha obtenido el reconocimiento estatal y nacional en la disciplina de origen coreano

Poseedor de una habilidad nata para el deporte, así como un coeficiente intelectual alto, el taekwondoín Gabriel Akiyuki Kamey Barajas a su corta edad, ha destacado en competencias estatales y nacionales, además de haber tenido la oportunidad de visitar diversos estados de la República Mexicana, gracias al Taekwondo.

Con 11 años de edad, actualmente cursa su educación básica en la Escuela Primaria Patricio Araujo Vázquez; aunque su deporte base es el Teakwondo, le gusta el basquetbol, voleibol, tenis de mesa, natación y el futbol, por lo que forma parte de las fuerzas básicas del equipo Atlas Colima.

En entrevista el taekwondoín que es cinta negra infantil y tiene aspiraciones de explorar otras disciplinas deportivas como la gimnasia olímpica, platicó sobre las experiencias que lo han llevado a ser reconocido en dicha disciplina y sus planes a futuro.

Convencido de que el Taekwondo  “es espiritual, tiene lealtad, es mucha disciplina, tiene de todo”, Gabriel Akiyuki lo practica con mucha alegría.

El camino para llegar a él no fue fácil –recuerda- ya que debido a la hiperactividad que presentó desde pequeño, al principio lo llevó a tener algunas dificultades en las escuelas a las que asistió en su educación preescolar y los primeros años de primeria.

Recordó que en los planteles a los que acudía, le pidieron a su mamá que canalizara toda su energía o lo medicara; ante ello, sus padres tomaron la decisión de que practicara la disciplina de Taekwondo.

INICIOS

Sus primeros acercamientos al arte marcial de origen coreano, fueron desde su gestación, ya que –contó- su madre embarazada acompañaba en sus prácticas a su hermana mayor, por lo que a los 3 años de edad, Gabriel dio sus primeros pasos en dicho deporte de combate.

Pese a que no alcanzaba la edad suficiente, el entrenador observó sus aptitudes y rápidamente comenzó su desenvolvimiento.

Al alcanza un poco más de edad, Gabriel comenzó en las competencias estatales, para poco a poco con esfuerzo y disciplina, escalar a los nacionales.

TROFEOS Y RECONOCIMIENTOS

Al exhibir los trofeos y reconocimientos que ha obtenido por las diversas disciplinas que ha practicado además del Taekwondo, Gabriel, detalló que obtuvo cuatro en la misma competencia de Atletismo en 2016 en la Unidad Deportiva de Villa de Álvarez, colocándose en los tres primeros lugares.

Otro trofeo en la misma disciplina lo obtuvo en una competencia en Tecomán en 2015, en donde se ganó el segundo lugar en 100 mts planos.

Su disciplina base también le ha traído grandes reconocimientos, como el de la Copa Guadalajara de Taekwondo 2014, en donde se hizo acreedor al oro en combate y plata en formas.

Sobre su participación en la Olimpiada Nacional Escolar, señaló que ahí participan diversas disciplinas como tenis, ajedrez, atletismo, hand ball, basket ball, futbol, en donde él participó en Taekwondo.

Refirió que en cuanto alcance la máxima cinta en ese deporte, descansará un tiempo para posteriormente retomar otra disciplina deportiva como la gimnasia olímpica.

En el futbolito Bimbo, campeonato a nivel nacional en donde niños de escuela concursan con su propio equipo de futbol, con varias etapas, estatal, regional y nacional, indicó que su equipo llegó a tercer lugar estatal en donde perdieron 5-4 contra el Colegio Anáhuac.

En su corta vida, Gabriel ha probado diversas disciplinas tales como la natación, cuya experiencia le resultó satisfactoria.

En la clase muestra que tomó hace dos años, recordó que hizo relevos, en los que aventajó a sus oponentes, por lo que recibió el reconocimiento del maestro de natación, así como la invitación para incorporarse incluso a la Selección Estatal.

Pero no fue posible, debido a que tuvo problemas con su tímpano, que le dejó un pequeño mal auditivo.

Gabriel refirió que el participar en competencias nacionales e internacionales, así como exhibiciones, le ha permitido conocer a representantes nacionales de ese deporte, tales como Iridia y Óscar Salazar; así como hacer amigos a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Asimismo tiene una amplia colección de diplomas y medallas por aprovechamiento.

Respecto a las lesiones, Akiyuki refirió que no ha tenido muchas y en Taekwondo solo en dos o tres ocasiones sin importancia, pero como todo niño, en un día cotidiano ha tenido lesiones en la cabeza o fracturas en diversas extremidades de su cuerpo.

EXPERIENCIAS DEPORTIVAS

Los torneos y competencias en los que ha participado lo han marcado significativamente, externó que algunas experiencias han sido enriquecedoras, pero otra impactantes, como la sucedida en un torneo en Guadalajara, Jalisco, en donde compitió contra dos deportistas en las primeras eliminatorias para posteriormente colarse a la final.

Ahí, le tocó competir contra una cinta más alta que la de él, por lo que en el momento del combate, en el tercer round, le dio una patada a su contrincante en la tráquea.

Recordó que cuando dio el golpe, su competidor comenzó a ahogarse por lo que llegaron los servicios de emergencia y la madre del pequeño concursante, quien traía collarín, por lo que señaló que eso le impactó aún más.

Al contrario, una de las experiencias que más le han agradado, es su participación en la reciente Olimpiada Nacional Escolar celebrada en Guadalajara, Jalisco, el pasado mes de junio, así como un torneo en Ciudad Guzmán, donde su competidor en el combate era un niño cinta verde, es decir, una cinta más arriba que la de él y era muy ágil, y pese a ello, salió victorioso, lo cual le dio gran orgullo, sostuvo.

IQ SOBRESALIENTE

Además de las aptitudes para el deporte, Gabriel también ha sobresalido en los estudios, ya que cuenta con un IQ sobresaliente, lo que le ha permitido destacar en diversas materias, ya que le practican pruebas y test, por lo que sus docentes tienen que planear actividades extras para que las lleve a cabo.

Asimismo, dentro del aula, la dinámica que lleva es diferente, ya que todo el tiempo está haciendo actividades, aunque también opta por ayudar a sus compañeros y ser guía de ellos.

Ciencias Naturales es la asignatura que más le agrada, así como Matemáticas, lo que le ha valido un sinfín de diplomas.

En la parte social, Gabriel es muy amiguero, juguetón y líder nato, ya que se interesa por hacer alguna actividad todo el tiempo.

Otra de las inquietudes del taekwondoín son los prototipos, ya que ha realizado un volcán que avienta lava y un circuito eléctrico con el cual obtuvo el reconocimiento.

De la misma forma, en equipo realizó un aparato que puede detectar enfermedades graves como cáncer o hepatitis; entre otros.

La curiosidad de una de sus características, por lo que todo el tiempo cuestiona incluso información real.

METAS A CORTO PLAZO

Gabriel tiene claras sus metas a corto plazo, por lo que le gustaría cursar su educación secundaria en un colegio privado; además de que se dedicará a explorar otras disciplinas deportivas, aunque por el momento descansará, para posteriormente enfocarse a la gimnasia deportiva, cuyo deporte, actualmente práctica a la par que su deporte base, el Taekwondo.

Todo ello, será posible gracias al apoyo incondicional que le brindan sus padres y familia, quienes –reconoció- lo dejan explorar, conocer, divertirse y desenvolverse en lo que le gusta, lo que sin duda, le permitirá ser un destacado profesional en el futuro. #hechoscolima