TURISMO

ENRIQUE AGUIRRE: PROMOCIONARÁN MUNICIPIOS CON INFLUENCERS

*Se reunieron con directores de Turismo de Tecomán, Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Comala

La Asociación de Hoteles Asociados de Colima y Zona Norte, A.C. se reunieron con los directores de Turismo de los municipios de Tecomán, Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Comala, donde también participaron operadores turisticos, transportistas y guías certificados para comenzar a trabajar a favor del turismo con todo lo que viene.

Dijo Enrique Aguirre, Presidente de la Asociación, quien comentó que posteriormente se reunirán con el subsecretario entrante de Turismo del estado, Jorge Padilla para impulsar este sector que seguramente retomará un aire importante en los siguientes meses.

Señaló que trabajarán coordinadamente con los municipios para desarrollar los productos turísticos de cada región y los hoteles poder tener en tiempo y forma el calendario de los programas de las actividades, como en Colima el Festival del Volcán y Sabora Fest; Villa de Álvarez, la Fiestas Charrotaurinas; Comala la Feria del Ponche, Pan y el Café y la Feria del Mezcal y la Cerveza, entre otros.

Precisó que la vinculación que debe existir entre autoridad e iniciativa privada, es necesaria y obligatoria, donde se pueda interactuar, donde se pueda proponer, sobre todo que estén organizados, porque por sí sola no tiene sentido si no se vincula con los municipios y con el estado.

En cuanto a la invitación de titokeros, influencers y youtubers, son parte del plan de acción para poder impulsar cada uno de los municipios, para dar a conocer los productos turísticos, la oferta gastronómica, la oferta hotelera y es la única forma de que vengan los turistas a nuestras regiones.

De los corredores gastronómicos, comentó que en Tecomán se puso el de El Real-Pascuales, de la oferta que representa, porque es la playa más cercana a Colima, Comala, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc, por lo que se tiene que potencializar esta playa para que nuestras turistas que pernoctan en los hoteles de la capital puedan desarrollar una visita y consumo y generar una derrama económica en este importante corredor gastronómico.

Otro de los temas importantes que retomaron son el orden y limpieza en los municipios, que brinden seguridad y tranquilidad a los turistas cuando transiten de un municipio a otro o hagan turismo en el mismo municipio.

Dijo que también se vio en la reunión con los directores de turismo municipales, la capacitación y la cultura turística para que la población haga turismo, como por ejemplo los policías, a los que atienden un negocio como paleterías, donde venden tortas, porque todos atendien a los visitantes y generan una derrama económica.

Comentó que van a solicitar al subsecretario de Turismo, para que asista próximamente en una reunión de trabajo en la capital de Colima, para que sea parte de esta dinámica turística que están haciendo con los directores de cada municipio.

Para finalizar, dijo que van a trabajar con el gobierno del estado, con los municipios, para recuperar la dinámica del turismo, recuperar los empleos que se perdieron y con el mensaje del semáforo verde, se va a lograr atraer más turismo, con todos los protocolos de salud para que los visitantes estén seguros.

En la reunion estuvieron presentes los directores de turismo de Colima – Dr. Carlos Cardenas; Villa de Álvarez – Licda. Cindy Vaca; Comala- Lic. Juana Andres Rivera, Tecoman: Coral Chávez González y Cuahutemoc, Luis David Cardenas.

Operadores Turísticos: Jorge Bayardo – Transportes, Florencio Amezcua- Pte. De Guías de Turismo y corazón de Colima y Yadira Guerra – Ximbal Tours.

Hoteleros: Hoteles Concierge Enrique Aguirre; Hotel Win dan Garden Miguel Trujillo, Hotel Fiesta Inn Monica Romero; Hotel Mision Miguel Flores; Hotel La Casona de don Jorge Jorge Mendoza; y Hospedajes del Rey Mónica Aguilar.