MUNICIPIOS

¿CÓMO SERÁN LAS CABALGATAS DE LA VILLA CON LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE FESTEJOS CHARRO TAURINOS?

* Las cabalgatas entre semana seran lunes, miércoles y jueves comenzarán en el Jardín San Francisco

El pasado 8 de noviembre, el cabildo de Villa de Álvarez analizó la creación del Instituto de Festejos Charro taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez (IFCEVA), el cual tiene como objetivo la planeación, organización, ejecución y evaluación de todas las actividades relacionadas con los festejos de La Villa, que uno de sus elementos más importantes son las tradicionales cabalgatas.

Las cabalgatas durante los festejos charro taurinos de Villa de Álvarez quedaron clasificadas en tres secciones, esto de acuerdo al reglamento del instituto, mismo que fue aprobado.

La clasificación queda de la siguiente manera:

Nocturnas: En este apartado se contemplan la cabalgata por los inicios de los festejos y la de ‘La Gasolina’. El recorrido va desde el Jardín Núñez hasta pasar por las principales calles del municipio villalvarense.

Diurnas: En estas se destaca que el instituto tendrá que lanzar una convocatoria para la participación de dichas cabalgatas. Las que se realizarán los sábados y domingos comenzarán al mediodía en el Jardín Libertad haciendo un recorrido hasta llegar a La Villa.

Las cabalgatas que se realicen entre semana (lunes, miércoles y jueves) comenzarán a las 12 del día y su punto de inicio serán el Jardín San Francisco, haciendo un recorrido por las calles principales hasta llega a Villa de Álvarez.

Por último, están las cabalgatas temáticas, que serán regidas por un reglamento. La cabalgata infantil prescolar se realizará el primer martes del inicio de los festejos, la cabalgata infantil a caballo será el segundo viernes de los festejos y la cabalgata de mujeres será el primer viernes de los festejos.

LA RENDICIÓN DE CUENTAS SERÁ MÁS TRNSPARENTE

* Al ser un cargo honorífico, ningún integrante del Patronato de los Festejos Charrotaurinos  tendría remuneración alguna.

Con la creación del instituto, que fungirá como un organismo autónomo y con la facultad de tomar todas las decisiones para el beneficio de los festejos charro taurinos, también existe un apartado que explica el tema de la rendición de cuentas, para un mayor orden y transparencia.

Dentro del reglamento del instituto quedó estipulado que los ingresos que se obtengan durante los festejos serán percibidos por el instituto y el Cabildo será el encargado de determinar a donde irán dichos recursos.

Como parte de las obligaciones del instituto se encuentra el presentar un presupuesto de ingresos y egresos por lo menos tres meses antes del inicio de los festejos en La Villa.

Además, se deberá presentar al Patronato el balance general, el resumen de ingresos y egresos, y el estado de resultados a más tardar 60 días después de terminados los festejos charro taurinos.