KIQUE PUGA PIDE A AUTORIDADES TOMAR EN CUENTA LA LEY DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL ESTADO DE COLIMA
Enrique Puga, presidente de la Red Siglo XXI A.C., hace una invitación a las autoridades municipales y estatales para que tomen en cuenta la Ley de Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Colima.
Lo anterior debido que, dijo, “en los diferentes municipios de una forma arbitraria y prepotente a las asociaciones civiles que se dedican principalmente a algunos rubros como es atención a niños, adultos mayores, a personas con problemas de adicciones, los obligan a tener una licencia comercial”.
Kique Puga exhorta los presidentes municipales a que también se informen, porque “existe un registro estatal organizaciones de la sociedad civil, donde tienen derechos, no solo obligaciones de cumplimiento, porque por parte de los ayuntamientos y de las autoridades estatales hay una sobrerregulación en el ámbito de protección civil y de salubridad.
Señaló que lo que las autoridades deberían exigir es un registro de la Ley de las Organizaciones Civiles del Estado de Colima y no una licencia comercial como lo están exigiendo actualmente.
Manifestó que en nuestro estado existen muchas asociaciones de la sociedad civil que apoyan mucho a los colimenses, que merecen un gran reconocimiento desde la más pequeña la más grande, “hay algunas que van iniciando y otras que ya tienen cerca de 70 años como el Club de Leones, el Club Rotario, pero que no han sido reconocidas cuando tenemos una Ley de Fomento de Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil”.
Señaló que estas asociaciones ofrecen una gama de oportunidades, como por ejemplo la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima que hacen una gran labor para impulsar a mujeres en el emprendedurismo.
“También existen asociaciones en el ámbito de salud como el Colegio de Médicos que en el tema de pandemia todos los doctores estuvieron al frente atendiendo a las personas con todas las medidas necesarias, pero que nos apoyaron a los colimenses a enfrentar esta situación tan difícil que fue la pandemia del Covid”, agregó.