Sin categoría

Se presenta grupo en favor de la reforma eléctrica de AMLO en Colima

Esta mañana, a las afueras del Congreso del estado, más de una decena de representantes de diferentes organizaciones sociales, políticas, asociaciones, sindicatos, campesinos, entre otros colectivos de Colima, se unieron al Comité de Colima del Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica, en donde se destacó la importancia de la soberanía energética, así como de la movilización popular que al día de hoy suma a 29 estados del país en las acciones de divulgación y respaldo a dicha iniciativa emanada del Ejecutivo Federal.

Dulce Huerta dio lectura al pronunciamiento del Frente, en el que se destaca el propósito, la visión y la coyuntura histórica que se vive: “Frente a la campaña de miedo y mentiras de la derecha y el empresariado, el Frente es una herramienta popular para recuperar la soberanía energética en materia de electricidad. (…) para colocar el interés público, social y colectivo sobre el interés privado y extranjero. Tiene como motivo recuperar la soberanía energética, defender los intereses de las y los usuarios de electricidad, garantizar la exploración y explotación del litio entre otros; y revertir el desmantelamiento de la industria eléctrica nacional impulsado durante décadas por Gobiernos neoliberales y profundizado con la Reforma del Ex-Presidente Enrique Peña Nieto”.

El Frente a través de Ana Luz Quintanilla, resaltó el desmantelamiento de la Comisión Federal de Electricidad y la entrega de onerosos recursos a empresas extranjeras: “En momentos de intermitencia por viento o energía solar tiene que entrar la CFE a proveerles a sus clientes, subsidiada por el dinero de todos los mexicanos que pagamos mucho más cara la luz. Sin embargo, la demanda energética nacional no recibe nada de la electricidad que generan las compañías españolas, se les da un precio mucho menor para sus clientes privados como OXXO que paga una cuarta parte de lo que pagamos los mexicanos por electricidad”.

Por su parte, Arnoldo Vizcaíno profundizó en el tema: “Si no hubiéramos, el pueblo, arrebatado el poder a esa oligarquía que Gobernaba hasta 2018, en 2 o 3 años más nos hubiéramos quedado sin Comisión de Electricidad. ¡Qué bueno que se está llevando a cabo esta lucha!”

Por último, se realizó un llamado a las personas para asumir un rol activo en la aprobación de esta reforma: “La electricidad, el litio y los energéticos son del conjunto del pueblo trabajador y de los sectores explotados y oprimidos, los estamos defendiendo en las calles. Por eso convocamos desde esta tribuna a todas las organizaciones que nos movilizamos hoy a ejercer una presión histórica sobre las y los legisladores de todos los partidos políticos. En la medida que fortalezcamos con argumentos, con lucha, con presión, es en la medida que vamos a lograr persuadir a los suficientes legisladores como para que camine esta reforma constitucional”.

Dentro del Plan de Acción previsto en defensa de la Reforma Eléctrica se encuentra realizar una movilización nacional en cada entidad del país; exigir a los diputados locales su disposición para aprobar la iniciativa, realizar difusión vía redes sociales, así como realizar un plantón en la Cámara de Diputados los días que se discuta la reforma eléctrica.

En el evento estuvieron presentes Arnoldo Vizcaíno de la PUC (Productores Unidos de Colima); Lupita Guzmán y Gregorio Bejarano del Frente en Defensa del Maíz; la Dra. Ana Luz Quintanilla, académica e investigadora; Dulce Huerta y Maritza Cortés de Morena; Héctor Moreno del MTI (Movimiento de Transformación de Izquierda); Álvaro Flores de la CSR (Coordinadora Socialista Revolucionaria); además del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan y la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio de Quesería.