CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MINATITLÁN
+ Celebran 34 Aniversario
José de Jesús Verduzco González, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Minatitlán, rindió su cuarto informe de labores, correspondiente al periodo estatutario de mayo de 2018 al 27 de mayo de 2022.
Verduzco González en su mensaje dijo que “trabajamos por la construcción de un proyecto sindical sólido, participativo y comprometido con la sociedad, que realmente es a quien nos debemos”.
En esta cultura sindical es importante la expresión de las inquietudes y propuestas de los agremiados, para contribuir y mejorar tanto el servicio al pueblo, como la defensa de nuestros logros sindicales y algo esencial es fortalecer la unidad sindical.
Dijo que “gracias a la relación estrecha y el apoyo incondicional que recibimos de la unión de sindicatos a la que orgullosamente pertenecemos y que la representa mi gran amigo Irvin Isáis Lepe, en conjunto con un gran equipo de amigos líderes emprendedores que siempre están dispuestos a la defensa de los derechos de los trabajadores.
Expresó que «al inicio de esta administración municipal, el 15 de octubre de 2021 nuestro escenario laboral por primera vez en la historia de nuestro sindicato estuvimos al 100% en todas nuestras prestaciones, derechos sindicales y movimientos escalafonarios.
Situación que no vivíamos en muchos años, ya que anteriormente estuvimos sujetos a más de 11 demandas laborales por arbitrariedades cometidas en el pasado y dichas demandas fueron debidamente resueltas a favor de los trabajadores.
Demandas que todas fueron interpuestas en las administraciones del 2012 al 2018 y dos de ellas, la del expediente laboral 150/2015 por no respetar la autoridad, los derechos del sindicato respecto al artículo 154 de la LFT y artículo 86 de la Ley Laboral Estatal, donde son facultades exclusivas del sindicato proponer a los trabajadores eventuales o por contrato, en este caso la autoridad usurpa funciones sindicales, ya que creen ser juez y parte.
La segunda demanda en el expediente 422/2018 corresponde a la congelación de bases sindicales, cabe hacer mención que esta demanda fue ganada teniendo sentencia favorable para el sindicato, sentencia que se dio el 18 de febrero de 2021, por la cual el ayuntamiento en cumplimiento a dicha sentencia tuvo que cubrir 11 bases con los siguientes trabajadores: Alexis Ricardo Espino Figueroa, Isaías Jersaín González Barbosa, José Camacho Ruiz, Oyuqui Jazmín Guerrero Figueroa, Yomira Samantha Rodríguez Abrica, Víctor Jesús Arredondo Saucedo, Elizabeth Ceja Rosales, Alejandro Robles Michel, Juan Misael Rodríguez Morales, Araceli de la Rosa Rodríguez y Ricardo Sánchez Aguilar.
Aseguró que a la llegada de la actual administración en el 2021, por órdenes de nuestro presidente municipal, Alejandro Mancilla, mis compañeros fueron despedidos injustificadamente a pesar de tener nombramientos de base y haber sido sindicalizados debidamente con toma de nota del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del estado, por lo que demandamos el auto de ejecución del laudo para que los compañeros fueran reinstalados inmediatamente y no fuera un doble gasto para el municipio al pagar salarios caídos a trabajadores.
A más de siete meses lo único que se ha conseguido es la impunidad, ya que el TAE parece favorecer a los patrones y dejar desprotegida a la clase trabajadora.
En cuanto a las demandas por despidos injustificados, está en la etapa de contestación de la demanda y los términos procesales han sido muy lentos y consideramos que siempre a favor de la parte patronal.
Fuimos víctimas además del despido infundado de nuestra compañera Ma. Concepción Topete Quiñónez, quien fue víctima de abuso de autoridad al aplicarle una sanción que no merece un trabajador por considerarlo corrupto, ya que talvez el patrón cometió faltas administrativas al pagarle compensación en forma de nómina, creo que ese proceso se debió resolver por la vía del diálogo y la reparación del daño si es que hubiera y no despidiendo arbitrariamente como se dio con abuso de autoridad.
En este caso la etapa procesal ante el TAE el cual parece que tiene consigna de jamás ayudar a un trabajador despedido, ya que a casi seis meses del despido nos da audiencia para la etapa conciliatoria hasta el mes de noviembre del 2022, por lo que pedimos al Sr. Narciso Arias Figueroa sea el conducto para que nuestra gobernadora Licda. Indira Vizcaíno Silva, tome cartas en el asunto y promueva sin necesidad de amparo indirecto la atención a nuestro problema.
Además de los despidos injustificados se adeuda lo siguiente: El incremento salarial del año 2021 restando un 23%, prestaciones colectivas por más de 570 mil pesos y no ha sido posible la negociación del pliego petitorio 2022, ya que no hay seriedad en la atención a nuestra organización.
Cabe hacer mención que es la única administración que se niega a proporcionarnos información sobre la nómina de los trabajadores sindicalizados, siendo que es fundamental para nuestra organización para defender las arbitrariedades que se pudieran suscitar.
Después de la manifestación en el desfile del primero de mayo, manifestación que como trabajadores constitucionalmente tenemos el derecho de proceder y manifestar nuestras inconformidades sustentando jurídicamente nuestras pretensiones, hemos sido calumniados y difamados algunos compañeros del comité sindical.
En tiempos de transición para el cambio de dirigencia sindical, el presidente municipal se dio a la consigna de desprestigiarnos y restarnos crédito frente a nuestros compañeros sindicalizados.
Se entrometió en nuestras acciones internas sindicales al promover a un compañero aspirante a líder prometiéndole la solución a los asuntos laborales si ganaba.
No permitiremos las acciones anticonstitucionales violatorias de los derechos fundamentales y que nos siga privando de lo más sagrado para nuestras familias que es el salario, porque es violatoria de la Constitución, ya que viola el artículo 123 constitucional; artículo 88 y 132 de la LFT y los artículos 61 y 69 de la Ley Burocrática Estatal.
Nuestra organización es autónoma y aún así ya nos han afectado antes, pero en estos momentos la unidad sindical es nuestra mayor fortaleza.
No sé si esto ocasionó que la base trabajadora tomara la decisión de dar continuidad al proyecto de la administración que su servidor tiene.
Pero lo que sí sé es que demostramos que estamos de acuerdo en que nadie se meta con los asuntos internos de nuestro sindicato.
Agradezco a todos los compañeros trabajadores por su respaldo y por su valentía al enfrentar a todo aquel que atente contra nuestros derechos.
Enhorabuena y espero su respaldo para seguir defendiéndonos de acuerdo a nuestras condiciones generales de trabajo a la Ley Burocrática Estatal y a la Constitución para que nadie se atreva a atropellar nuestros derechos.
La buena relación entre autoridad y sindicato es fundamental para lograr la armonía y el buen servicio a la sociedad, aun así cuando las prestaciones no se den por voluntad, lo solicitaremos por la vía legal, ya que no podemos dejar que nuestras prestaciones se pierdan.
“Invito al señor presidente municipal a que reflexione y construyamos un ambiente de respeto a nuestros derechos y con ello lograr la paz”.
INVITADOS
Narciso Arias Figueroa, Director de la Comisión Estatal de Agua de Colima y Representante de la Gobernadora Indira Vizcaino Silva, Irvin Javier Isáis Lepe, Secretario de la Unión de Sindicatos del Estado; Martín Flores Castañeda, Secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Colima; José Salvador Hernández Ramírez, Presidente del Comité de Vigilancia
Al hacer uso de la voz Irvin Javier Isáis Lepe, secretario de la Unión de Sindicatos del Estado, dijo que ¡lo que buscamos es armonía, que estos problemas recientes que se están dando con el sindicato queda claro que se les paga todas las prestaciones a los trabajadores, pero el problema es con el sindicato electo, lo que pedimos es que haya armonía, Jesús es una persona que le gusta negociar y que podemos avanzar en estos temas, tenemos 11 trabajadores despedidos, que ahorita no están ganando un sueldo, entonces ellos no están en armonía, necesitamos buscar la forma de cómo ir solucionando los problemas”.
“Sabemos que llevan las suscripciones legales y el Tribunal y todo es muy tardado y los trabajadores se desesperan, lo que pedimos es que haya tantita voluntad de las dos partes y sacar adelante esos temas pendientes que son tan importantes del sindicato.
Para la Unión de Sindicatos Estatal siempre es un gusto estar presente en los eventos a los que nos convocan los sindicatos hermanos que los integran, el día de hoy nos es grato acompañar a nuestro amigo dirigente José de Jesús Verduzco González, quien rinde su cuarto informe de labores, con el cual termina un ciclo.
Con este acto se da cumplimiento con lo que marcan sus estatutos, demostrando transparencia en las acciones que se realizan, el liderazgo y representación que se tiene ante la base trabajadora se ve reflejado en los logros obtenidos y los acuerdos alcanzados, cuatro años de trabajo constante, estas acciones son las que dan certidumbre a los agremiados y demuestran que este comité encabezado por su líder realizó un excelente trabajo en la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento de la unidad sindical.
Muchas felicidades Chuy por tu dedicación y entrega y a tu comité por su entusiasmo y apoyo incondicional, los resultados están a la vista.
Somos testigos del inicio de un nuevo periodo estatutario, la autonomía de este sindicato se ha reflejado en un acto democrático en donde en apego a las normas que rigen su vida interna de manera libre han elegido a quienes serán sus nuevos representantes en los distintos comités por lo que me da mucho gusto que nuestro amigo José de Jesús Verduzco haya sido ratificado por un periodo más al frente de esta organización.
Por su parte Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Colima, tomó la protesta al nuevo comité del sindicato de Minatitlán, el cual entra en funciones inmediatamente que termina el periodo del comité anterior.
En su mensaje reconoció que “en la diversidad debe prevalecer la unidad y reconocer que la mayoría de ustedes han reconocido la tenacidad, la perseverancia, la entrega, el compromiso, la convicción de defender los derechos laborales de un ser humano ejemplar, que está dispuesto a todo por defender sus derechos laborales, nos tocó en algún momento defender a otros despedidos, como José Figueroa Meraz, es un ejemplo claro de que las luchas, aunque tardan la justicia al final siempre prevalece”.
“Hoy les quiero afirmar que contamos con un Tribunal de Arbitraje y Escalafón que este gobierno que encabeza Indira Vizcaíno Silva, al término de la anterior administración con la comparsa de Ignacio Peralta Sánchez nombraron a un presidente del TAE a modo.
Tenemos elementos claros, yo tuve una reunión con Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, me dijo que hacerlo unitario Martín, es para hacer más ágiles los expedientes laborales, no tiene caso que sigan luchando para que siga siendo colegial, donde la Unión de Sindicatos y el Sindicato de Gobierno, teníamos representantes que defendían los derechos de los trabajadores, eran contrapeso de la manera unilateral, pero sobre todo injusta, que están dilatando los juicios y que duermen los sueños de los justos y que hoy está claro señor director de la Comisión del Agua, informe a la gobernadora que estamos inconformes con el actuar del presidente del TAE”.
“No estamos dispuestos a negociar de rodillas, que tampoco estaremos pensando que la armonía se da solamente de un solo lado, tiene que poner el ejemplo la autoridad, la paz social de los pueblos depende de los gobiernos y si ustedes quieren paz social, tienen que respetar los derechos y conquistas de los trabajadores”.
“Secretaria del ayuntamiento de Minatitlán, infórmele al presidente municipal que el sindicato del ayuntamiento, sus trabajadores, su dirigencia, no están solos, tienen la solidaridad, como ya lo dijo Irvin Isáis Lepe, de toda la Unión de Sindicatos y estaremos en Minatitlán si se sigue pisoteando los derechos de los trabajadores y también las conquistas del sindicato que es la propuestas de las plazas vacantes por jubilación o de nueva creación establecen los artículos 86 y 87 de la Ley de los Trabajadores y que este gobierno municipal que encabeza Alejandro Mancilla pretende pisotear, no lo vamos a permitir y estamos con ustedes compañeros”.
José de Jesús Verduzco González, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Minatitlán finalizo su discurso señalando que prefiere morir en la lucha que vivir en la opresión.