COLIMA

URGE UN INCREMENTO A LA TARIFA DEL TRANSPORTE PÚBLICO: LESLIE RODRÍGUEZ

Urge un incremento a la tarifa del transporte público, porque actualmente es muy caro subsidiar algunas rutas y muchas veces los transportistas tienen que poner de su bolsa, dijo Leslie Rodríguez, gerente de la empresa del Sistema Integral de Transporte (Sintra).

Señaló que por la pandemia los transportistas decidieron suspender algunas rutas que prestaban el servicio en la zona conurbada Colima y Villa de Álvarez, debido a que consideraron son de poco aforo, determinación que la tomaron en conjunto con la Subsecretaría de Movilidad y la hicieron saber a los usuarios a través de las redes sociales y otros medios.

Explicó que las rutas que no están funcionando son la 9, 27 A, 3, 15, 29, 11, 19 y la 4, por lo que tienen pensado reactivar algunas, pero actualmente se encuentran en proceso de estudio para ver cuáles  en realidad se necesitan en cuanto a aforo, además de ver los trazos para darle un mejor servicio a los usuarios.

Comentó que desde febrero se activaron dos nuevas rutas, la 31 y la 30, las cuales los transportistas han estado subsidiando con mucha esfuerzo, pues hasta el momento son muy poco redituables.

Aseguró que están trabajando en conjunto con la Subsecretaría de Movilidad para supervisar las rutas para evitar que algunos camiones dejen de dar servicio sin motivo aparente. “Los supervisores están revisando por medio del GPS que las rutas están circulando por donde debe de ser y con la tarjeta cumplan con el tiempo adecuado”.

Mencionó que la frecuencia de paso entre un camión y otro puede ser entre 10 y 20 minutos como máximo, depende de cada ruta. “Todos los movimientos que hacemos respecto a las frecuencias o las unidades que deben andar circulando, se hacen valorando los aforos de usuarios que tenemos”.

Mencionó que “es muy caro subsidiarlas y actualmente con el alza de combustible se complica más, los transportistas han hecho un gran esfuerzo y muchas veces le tienen que poner de su bolsa pata subsidiarlas”.

Indicó que urge un incremento en la tarifa del transporte, pues la actual tarifa está desde el 2017 y hasta el momento no se ha hecho ningún ajuste, por lo que ya lo han analizado con las autoridades de la Subsecretaría de Movilidad.

Dijo que sobre los camiones que se encuentran en malas condiciones y siguen prestando el servicio, eso también le corresponde supervisarlo y sancionarlo a las mismas autoridades de Movilidad.