LA DRA. GEORGINA ÁLVAREZ PARTICIPÓ EN EL PRIMER FORO POR UNA VIDA SIN CÁNCER PARA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN
La Dra. Georgina Álvarez Krauss, especialista en patología, participó en el Primer Foro por una Vida sin Cáncer Colima 2022, que se llevó a cabo el sábado pasado en el centro de convenciones Allegra en la ciudad de Colima.
Señaló que este foro se realizó principalmente para concientizar a la población sobre los estudios preventivos de cáncer, sobre todo en los más frecuentes que es el de mama y el cervicouterino, que cada vez siguen en aumento y lo que quieren es no encontrar esta enfermedad avanzada y fácil de diagnosticar, que se puede detener para que el paciente no fallezca.
Dijo que algunos de los mitos que se tienen es que el cáncer no se cura, pero aseguró que la medicina ha evolucionado mucho y hay varias cosas que se pueden ofrecer y no dejar que las lesiones se hagan más grandes en los pacientes.
Recomendó que las mujeres se hagan el Papanicolau tradicional o hay uno nuevo que se llama en base líquido que permite ver el total de las células y separa las que están inflamatorias, las bacterias, virus y ver los cambios sintológicos que se producen para poder detenerlos.
Sobre el foro donde participaron varias organizaciones, señaló que tienen que unirse para luchar contra este flagelo que es el cáncer y no llegue a “nuestros hogares, a las mujeres que son el pilar de la familia, porque ya se sabe que si salvan a una mujer, salvan a una familia”.
Recomendó que toda mujer con vida sexual activa debe hacerse el Papanicolau cada seis meses y a partir de ahí cada año o cada que el médico lo indique.
Señaló que aquí en Colima existen todos aparatos para realizarse los exámenes y especialistas de alta gama.
Comentó que uno de los problemas del cáncer es que muchas de las veces no hay síntomas, por eso es importante que acudan a realizarse los exámenes para prevenir, ya que cuando da síntomas es porque la persona ya está invadida.
Aseguró que un tratamiento a tiempo permite que el paciente no fallezca que es lo más importante, hay programas prioritarios de salud que el gobierno federal y el estatal asumen muy bien y rápido se les tiene que dar tratamiento a esos pacientes, pero tienen que acudir a las instituciones para que los atiendan.
La doctora informó que ofrece sus servicios en su consultorio en American Pluss, donde tienen el laboratorio matriz, también tienen servicio en Puerta de Hierro, Hospital Colima, en Vital Médica por Avenida de la Paz, en todos los laboratorios Vargas y en Ciudad Guzmán.
Para finalizar, dijo que la pueden contactarla para cualquier dudan que tengan al 351 509 25 34, “con gusto los atenderé, que no tengan pena que de eso no se vive, ya que mucha gente por ese motivo ha fallecido, que se acerquen a su médico de cabecera para que él les indique cuándo se tienen que hacer los estudios de mamografía o de ultrasonido”.
En este foro también participaron los especialistas Dr. Jorge Osornio Labra, cirujano oncólogo; la doctora Dinorah Elizabeth Cárdenas Olvera, médica radióloga y la doctora Nelly Macías, especialista en diagnóstico y asesoramiento genético.
Ante la respuesta y la aceptación que tuvo este primer foro, las doctoras organizadoras y ponentes no descartan que se abran más espacios en los próximos meses para mantener actualizada la información y los avances de la ciencia en el combate al cáncer.