EN EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD SE BUSCARÁ QUE HOMENAJEADOS PUEDAN COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS: GERARDO ROMERO
Se plantean algunos cambios para la entrega del Premio Estatal de la Juventud, se trata de no premiar un año, sino por trayectoria y buscar que los homenajeados puedan compartir sus experiencias a las nuevas generaciones.
Informó José Gerardo Romero Quezada, titular de la Subsecretaría de las Juventudes, quien explicó que lo que se busca con ello es una retribución para la sociedad y sigan continuando con los esfuerzos que los llevaron a ese nivel.
Dijo que es necesario que se expongan los proyectos y trabajos implementados por los jóvenes, además de buscar su continuación, “porque no solamente es lo que hicieron y se queda la foto y ya, ahí se queda el Premio Estatal de la Juventud, sino que se mantenga y nos estamos coordinando con ellos para la formulación de proyectos”.
Anunció que quienes aspiren al premio deberán presentar un proyecto conforme a las categorías que participarán y las bases que en un futuro próximo se van a detallar.
Por otro lado, consideró que se presentará mucho trabajo para la institución que encabeza para este 2023, “estamos coordinándonos con las instancias para generar proyectos estratégicos que no solamente sean actividades de ‘la foto’, que no solamente sean actividades en donde nada más se quede en ese momento, sino que repercuta a las juventudes con proyectos para su bienestar”.
Al ser cuestionado sobre si el presupuesto para 2023 será suficiente, el funcionario estatal destacó que siempre se fomenta la coordinación interdependencias para la aplicación o ejecución de programas y acciones.