YA ESTÁ LLEGANDO LA INVERSIÓN PARA HOSPITALES DE COLIMA DE SEGUNDO NIVEL: ARMANDO DE LA MORA
Armando de la Mora Morfín, titular del Imss-Bienestar en Colima, dijo que ya está llegando la inversión de 76 millones 10 mil pesos a diferentes hospitales con proveedores que están surtiendo esterilizadores, camas obstétricas, camas de quirófano, refrigeradores, ultrasonidos y Rayos X.
Aclaró que toda esta inversión está llegando a lo que es el segundo nivel, que vienen siendo los seis hospitales en el estado que son el Hospital Regional, en de especialidades, el de Tecomán, Manzanillo, de Ixtlahuacán y el materno infantil.
Recordó que la primera inversión fue de más de 200 millones de pesos que fue aplicada en los edificios, quirófanos, pinturas, impermeabilizantes y lo que acaba de llegar es el segundo apoyo y no solo en Colima sino en todo el país.
Comentó que en el primer nivel están por concluir la instalación de impresoras y copiadoras, se están instalando aires acondicionados que no había y están por llegar los sistemas de cómputo que ya están licitados.
Sobre los centros de salud de Madrid, Cerro de Ortega y Zacualpan están funcionando normalmente, “hay que preguntarle a los usuarios, no nada más a alguno que opine en lo personal, que ande en campaña o que andan queriendo mediáticamente promocionarse, hay que preguntarle a la gente que está recibiendo la atención médica”.
Dio a conocer que de los 700 mil habitantes que aproximadamente tiene el estado de Colima, el Imss-Bienestar atiende al 50 por ciento de los colimenses que no tienen derecho al Imss ordinario, a Sedena, Pemex o otras, pero “no le negamos la atención las personas que tengan Issste, que tengan Imss, pueden ir y las vamos atender, porque para nosotros lo que más importa son los pacientes, son los usuarios, vengan de donde vengan, nuestra obligación es ética y profesionalmente, así no lo están ordenando que los atendamos”.
Señaló que de Michoacán y Jalisco de las zonas limítrofes, cada día viene más gente a atenderse a nuestros hospitales y “eso es un orgullo, si vienen es porque reciben buena atención, sino no vinieran, no les negamos el servicio en la capacidad de nuestras medidas; el Imss-Bienestar está consagrada a atender a la gente”.
Añadió que en este momento el Imss-Bienestar tiene contratados entre médicos, enfermeras y personal de apoyo cerca de 530 personas que ya están basificados desde que entraron, aparte de los 86 médicos cubanos que están por contrato.
Informó que el personal que contrate el Imss-Bienestar automáticamente se acoge a las reglas del sistema federal, como lo es el sindicato si es que son trabajadores estatales.