MUNICIPIOS

LOS DIFERENTES ACTORES DEL PUERTO DE MANZANILLO SE VUELVE ESENCIAL PARA LOGRAR UN FLUJO DE CARGA ÁGIL Y EFICIENTE

Los dueños de la carga, importadores, exportadores y usuarios del puerto de Manzanillo, conocen muy bien la importancia de una salida fluida y oportuna de sus mercancías.

Las demoras y los almacenajes pueden generar sobrecostos y repercutir en la competitividad y la satisfacción del cliente. En este sentido, la colaboración entre los diferentes actores del puerto se vuelve esencial para lograr un flujo de carga ágil y eficiente.

En una iniciativa loable, varios prestadores de servicios en el puerto de Manzanillo han coordinado esfuerzos para ofrecer recomendaciones concretas que pueden marcar la diferencia en el proceso logístico.

Para los importadores, la elección de un agente aduanal confiable es fundamental. Asesorarse acerca de las regulaciones y restricciones no arancelarias antes de realizar una compra puede evitar dolores de cabeza en el futuro.

Trabajar con un proveedor de transporte autorizado en regla con el sistema Puerto Inteligente Seguro (PIS) y coordinar la operación con precisión es una inversión en eficiencia. Realizar los depósitos de impuestos y gastos de mercancías en tiempo y forma es un paso crucial.

En cuanto a los agentes aduanales, trabajar con la legalidad y contar con autorización por parte de la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) es la base.

Anticipar trámites y coordinar con líneas navieras y terminales portuarias puede acelerar considerablemente los procesos. Brindar asesoría detallada sobre impuestos y regulaciones previas al embarque de los contenedores es una inversión en prevenir retrasos y garantizar un despacho eficiente.

Las terminales, por su parte, también aportan su grano de arena para optimizar el proceso. Facilitar la entrega de mercancía los fines de semana y la posibilidad de retirar contenedores las 24 horas del día y los siete días de la semana en un gesto valioso para mantener el flujo operativo.

Ofrecer servicios extraordinarios diariamente y agilizar las citas para entrega-recepción de contenedores demuestra un compromiso con la eficiencia. La preliberación de contenedores y el preaviso para los críticos son ejemplos de anticipación que contribuyen a un proceso más ágil.

Todos estos esfuerzos apuntan a un objetivo común: Asegurar que la carga se mueva con fluidez, evitando retrasos y sobrecostos entre importadores, agentes aduanales y terminales es una muestra de cómo el trabajo en equipo puede marcar una diferencia sustancial en la competitividad y en la satisfacción del cliente.

Es imperativo que todos los actores involucrados en la cadena logística comprendan que una operación eficiente no solo beneficia a cada uno individualmente, sino que también fortalece la posición del puerto de Manzanillo en el comercio internacional. La modernización y la eficiencia son las llaves para mantenerse competitivos en un mundo en constante cambio.

En este espíritu de colaboración y búsqueda de la excelencia operativa, sigamos trabajado juntos para potenciar las capacidades del puerto, consolidando su liderazgo y asegurando un futuro eficiente, seguro, innovador y competitivo para todos.