COLIMA

REALIZAN EL PRIMER CONGRESO REGIONAL “CELEBREMOS EL TURISMO”

Se llevó a cabo el Primer Congreso Regional “Celebremos el turismo”: Luis Jorge Álvarez Preciado, con la intención de fortalecer el sector turístico con un programa que se realizó durante dos días 27 y 28 de septiembre, en el primer día estuvieron en la Facultad de Turismo de la UdeC campus Villa de Álvarez, de 8:30 am a 1:30 pm y el segundo día en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez de 8:30 am a 2:30 pm.

En este congreso participaron alumnos, exponentes, patrocinadores y medios de comunicación, acompañando a los diferentes ponentes en sus pláticas comenzando con el Dr. Rafael Covarrubias R, Lic. Mayreni Ortega M, Guía Certificado Florencio Amezcua, Guía Certificado Yerania Barajas y Guía Certificado Lic. Juan Pablo, Guía Certificada Daniela Muñiz, Guía Certificado Jupiter Rivera y Guía Certificado Iván Ramos, como una forma más sencilla y natural de entender, compartir y difundir el estado, sus ventajas y cualidades turísticas.

También se abrió un panel de charla en los centros ecoturísticos Póksika con Andrés Preciado, El Terrero con Lizbeth Rodríguez I. y El Cahuite con el señor Arnoldo Ortiz I. con la charla de “Casos de éxito en las comunidades”, quienes compartieron parte de su historia de crecimiento empresarial de una manera autosustentable y de manera eco-productiva.

Asistieron alumnos de la Universidad Intercultural de Colima y de la UdeC para generar interacción y conocer a los prestadores de servicios turísticos y saber: ¿Qué ofrecen?, ¿Para quién?, ¿Cómo lo ofrecen?, sus ventajas y desventajas hacia un nuevo mercado turístico, ¿Qué buscan?, ¿Qué Ofrezco? y ¿Qué puedo dar? La prospección a futuro y nuevos proyectos.

Todas estas interrogantes surgieron a partir de las ponencias y charlas que el programa ofreció, de tal forma que conocieron y descifraron el arte de cada uno de los exponentes que explicaron y compartieron sus vivencias a través de las maravillas que ofrece el estado a los turistas.

Este primer congreso fue organizado por la Asociación Colimense de Guías Certificados A.C., en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima y la Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Colima.