EL CHEF GERMÁN OLIVA PROMOCIONA LA GASTRONOMÍA DE COLIMA EN JAPÓN; GANÓ CONCURSO CON PLATILLO TRADICIONAL DE CUYUTLÁN
Germán Oliva Campos, chef promotor de la gastronomía mexicana en Japón, dio a conocer que es egresado de la Universidad de Colima de la Facultad de Turismo y Gastronomía en Manzanillo, comenzó a trabajar en Tijuana bajo la supervisión del reconocido chef Javier Plascencia.
Posteriormente emigró a Mónaco donde hizo una especialidad en cocina francesa, trabajó en un hotel de alta gama, regresó al estado de Colima para instalar un restaurante en la zona de Suchitlán en el cual trabajó tres años.
Ganó el concurso joven sommelier mexicano en el 2019, siendo el primer colimense que gana esta competencia.
Ya lleva cinco años en Tokio, Japón, primero como chef de la embajada mexicana en aquel país y actualmente es promotor de la comida mexicana en Japón.
Comentó que es la primera vez que se hace una estrategia de promoción de cocina mexicana “pero yo como colimense el estandarte que traía era la cocina de mi estado y en noviembre del año pasado tuvimos una feria gastronómica muy importante en el hotel Sheraton que fue un mes de comida mexicana en la que la mitad de platillos eran de Colima”.
También en noviembre del 2023 ganó un concurso internacional en el que “gané con una receta de Cuyutlán que fue lo que presentamos en el Quinto Festival de la Sal”.
Explicó que el platillo consiste “en una creación que hicimos entre una cocina tradicional de Cuyutlán que es un taco con una tortilla de maíz azul, un muss de aguacate y un chile relleno de salpicó de marlin y salicornias.
Indicó que las salicornias están consideradas como pastos marinos que quiere decir que estas plantas se alimentan de mantos acuíferos salados, crecen en las costeras y tienen esta característica de sabor vegetal y mineral, en este caso se dan en las salineras de Cuyutlán.
La salicornia se puede consumir de tres formas cruda, cocida o guisada y deshidratada.
Comentó que la Sociedad Cooperativa de Cuyutlán pretende comercializar este producto “es por eso que fue el protagonista del Quinto Festival de la Sal”.