COLIMA

REINA AUSTERIDAD EN FINANZAS ESTATALES: INDIRA

Al rendir su Tercer Informe de Gobierno en el puerto de Manzanillo, la gobernadora Indira Vizcaino destacó la austeridad republicana que ha imperado en su administración, destacando que en tres años: “hemos ahorrado o disminuido el costo del Gobierno del Estado en cerca de mil 600 millones de pesos; mil 590 millones 380 mil pesos, para ser precisos; monto que nos ha permitido invertir en programas y proyectos que generan bienestar, como ColiBecas, como ObrasQueTransforman y como OperaciónSaludColima”, dijo presumiendo sus programas sociales.

Afirmó que la austeridad de su gobierno le ha permitido pagar más de 2 mil 540 millones de pesos en deudas heredades de administraciones anteriores. Entre esos adeudos está ponerse al corriente en el subsidio estatal destinado a la Universidad de Colima, a quien cubrieron adeudos históricos por más de 310 millones pesos. “En total, esta administración en tres años ha destinado a nuestra Máxima Casa de Estudios 2 mil 078 millones 024 mil 656 pesos, esfuerzo que no tiene comparación en la historia de la relación entre esta institución y el Gobierno estatal. Aquí no hay colores partidistas, ni cálculos, ni equipos políticos, aquí hay una convicción y un compromiso con la educación como herramienta transformadora”, dijo. Presumió el aumento de 29% en las aportaciones estatales a los Subsistemas Educativos de Educación Media Superior a Distancia y TeleBachillerato.

Afirmó que el estado se encuentra en verde ante la Secretaría de Hacienda ya que se han recuperado en tres años un 67% en su capacidad de endeudamiento, “con lo que podríamos acudir al mercado financiero si alguna contingencia nos hiciera requerir un crédito”, dijo; “las agencias calificadoras han llevado a la alza las evaluaciones que hacen del perfil crediticio del estado: por ejemplo, Fitch Ratings elevó la calificación del estado de “Doble Be” (BB) a “Doble Be Más” (BB+), mientras HR Ratings en su calificación de “Triple Be” (BBB) para el estado pasó de asignar una perspectiva estable a darnos una perspectiva positiva”

Habló del refinanciamiento de la deuda de largo plazo de más de 2 mil 890 millones de pesos para ahorrar por año más de 108 millones de pesos en el pago de intereses de la deuda. Presumió una reducción del déficit fiscal del gobierno y dijo que este 2024 cerrarán con un déficit de apenas un tercio del recibido.

“Insisto, en materia financiera no todo está resuelto, pero estamos avanzando constantemente, con rumbo claro, a la estabilidad financiera que genera bienestar”, concluyó.