COBRARÁN IMPUESTOS ESPECIAL A QUIÉN CONTAMINE MÁS
Bajo el argumento “el que contamina paga”, diputados de la legislatura local presentaron un dictamen para imponer los llamados “impuestos ecológicos” a las empresas que emitan cantidades altas de los llamados gases de efecto invernadero.
El Dictamen número 21, elaborado por la Comisión De Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, relativo a una iniciativa con proyecto de decreto, presentada por los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, propone realizar diversas modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado de Colima, con el fin de adicionar un capítulo IX al Título Primero, a través del cual se establezcan los llamados “Impuestos Ecológicos”, concretamente el “Impuesto por la Emisión de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero”.
El cobro de este impuesto a empresas e industrias que rebasen los límites permitidos de emisión de gases de efecto invernadero, busca mitigar el daño al medio ambiente y regular el uso de carbón y combustibles fósiles en exceso. Según el dictamen: “Por ende, estos impuestos buscan desincentivar ciertas conductas y actividades que se consideran como adversas para el medio ambiente, y su planteamiento se fundamenta bajo el principio contaminador-pagador, o también conocido como “el que contamina, paga”.
Los impuestos pueden ir desde 5.6 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por tonelada de CO2 emitida al ambiente que equivale a 580 pesos, aproximadamente.