NACIONAL

PERMISOS POR PATERNIDAD Y MENOS HORAS DE TRABAJO; AGENDA LABORAL PARA 2025

Es probable que en 2025 se reactiven discusiones en torno a la reducción de la jornada laboral, permisos de paternidad, incremento de aguinaldo, adicional a la implementación de reformas aprobadas en el cierre de año. “Los cambios estarán enfocados en reformas que den mejor calidad de vida y protejan los derechos de los trabajadores. Entre ellas, está, sin duda, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, que incluso está dentro de los 100 compromisos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, afirma Jacqueline Álvarez, socia de la práctica legal laboral de EY México.

Carlos Ferran Martínez, socio director de Ferran Martínez Abogados, coincide en que en el 2025 se le dará seguimiento a la reducción de la jornada laboral. “Me aventaría a afirmar que el siguiente año sale, creo que es un tema que está tomando otro nivel de discusión y honestamente las declaraciones de la presidenta de la República han sido muy aterrizadas de lo que implica hacer una modificación así”, comenta.

Además, Carlos Ferran Martínez no descarta que reformas enfocadas en la igualdad de género se reactiven, entre esas propuestas se encuentra la ampliación de permisos de paternidad.

Para Jacqueline Álvarez: “Son temas que reflejan los compromisos de las demandas crecientes a las condiciones laborales que puedan ser más justas y sostenibles y por el compromiso de México y la ratificación del T-MEC”, asegura.

Y en lo que será la antesala de la renegociación del T-MEC, Carlos Ferran Martínez opina que: “Creo que México ha hecho la tarea hasta ahora en el tema laboral, en cuanto a que sí han subido los salarios, se ha impulsado que los sindicatos tengan un mayor protagonismo. Entonces creo que al final los objetivos centrales de las reformas se han cumplido”, dice.