ESPECTACULOS & CULTURA

MITOS Y LEYENDAS ANCESTRALES QUE HAN SOBREVIVIDO A TRAVÉS DEL TIEMPO EN COQUIMATLÁN

Coquimatlán, un pequeño municipio de Colima, es un tesoro oculto lleno de mitos y leyendas ancestrales que han sobrevivido a prueba del tiempo. Esta región, aunque pequeña en tamaño, es inmensa en su riqueza cultural e histórica.

Uno de los relatos más conocidos es el del “Nahual”. Se dice que algunos habitantes poseen la habilidad de transformarse en animales para proteger al pueblo y sus recursos naturales. El “Nahual” se considera tanto una bendición como una maldición, mientras puede ayudar a proteger al pueblo, también puede causar daños si se le provoca o se abusa de su poder.

El mito del “Tesorillo”, por otro lado, habla sobre un duende travieso que vive en las montañas y valles circundantes. Este ser juguetón tiende a mover objetos de lugar para confundir a los humanos, pero nunca causa verdadero daño.

Otra narrativa popular cuenta la historia del “Puente Colgante”, según el relato local, cualquier persona que intente cruzarlo después del anochecer será transportada a otra dimensión donde encontrará criaturas extrañas y fenómenos inexplicables.

Por último, está el cuento fantástico del “Manantial Mágico”, un manantial cuyas aguas tienen propiedades curativas milagrosas. Se cree que aquellos enfermos incurables podrán recuperarse si beben directamente desde este manantial durante la luna nueva.

Estas son solo algunas pinceladas sobre las asombrosas historias que forman parte del caleidoscopio cultural de Coquimatlán. Cada una, en su propia forma, no solo refleja la rica tradición e historia del lugar, sino también la gran imaginación y creatividad de sus habitantes.

La colección de mitos y leyendas de Coquimatlán es un ejemplo fascinante del poder transformador y perdurable de las narrativas fantásticas a nivel mundial. Su influencia se extiende más allá de los límites geográficos para participar en el diálogo global sobre nuestro pasado compartido y nuestra identidad colectiva.

HISTORIA Y ORIGEN DE COQUIMATLÁN

Coquimatlán es un lugar con una rica historia llena de mitos y leyendas que han persistido a lo largo del tiempo. Se cree que su nombre proviene del vocablo náhuatl “Coacocomatlan”, que significa “lugar junto a la serpiente de agua”. Esta denominación ya nos da una pista del misticismo inherente a este pueblo.

EL CERRO EL ESPINAZO DEL DIABLO

Una leyenda popular cuenta sobre el cerro conocido como “El Espinazo del Diablo”. Según se dice, es aquí donde vive un temible diablo que sale por las noches para asustar a los habitantes y viajeros. Algunas personas juran haber visto luces extrañas y escuchar sonidos perturbadores en sus inmediaciones.

LA LLORONA EN COQUIMATLÁN

No hay pueblo en México donde la figura de La Llorona no tenga presencia y Coquimatlán no es la excepción. Los ancianos narran historias transmitidas generacionalmente sobre esta mujer fantasmal que vaga por el río local lamentándose “Ay mis hijos”, causando escalofríos entre los oyentes.

LAS BRUJAS DE NOGUERAS

Otra historia popular habla sobre las supuestas brujas de Nogueras, un pequeño poblado cercano a Coquimatlán. Existen relatos estremecedores sobre mujeres voladoras durante la noche que realizan hechizos y maldiciones. Estas brujas son un componente temido y fascinante de las leyendas locales.