CUATRO CASOS QUE SE PRESENTARON EN COLIMA DEL METAPNEUMOVIRUS NO FUERON COMPLICADOS: DRA. YUNUEN CUEVAS
La Dra. Yunuen Cuevas Arellano, subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que el Metapneumovirus de acuerdo a información de los expertos es un virus que no tiene una relación con el Covid, tampoco tiene la misma propagación y el nivel de daño, “incluso no se han registrado una gran cantidad de brotes”.
Indicó que “es un virus que ya conocemos, sabemos de su comportamiento, no es un virus que genere brotes en una gran cantidad y que en México ya lo teníamos presente, en el 2024 se presentaron cuatro casos de Metapneumovirus en Colima, pero no fueron complicados”.
Informó que los síntomas de este virus son fiebre, tos, flujo nasal, estornudos, dolores musculares y articulares, “si presentan estos síntomas deben acudir a recibir atención, una vez que llegan se hace la valoración, la toma de muestra para descartar covid, influenza y otros virus respiratorios, con eso entra el Metapneumovirus”.
Señaló que las complicaciones que se pueden presentar por el virus es la neumonía y la bronquitis, pero “como cualquier otra enfermedad respiratoria, aquí va a depender mucho de las condiciones del paciente como el sistema inmune, incluso naturales como los extremos de la edad que siempre estamos muy atentos a esto, se fijan las medidas preventivas como la vacunación”.
Comentó que en estos momentos no hay una vacuna para el Metapneumovirus, pero “la recomendación que nos da la OMS que son las medidas generales que tenemos para las enfermedades respiratorias, sí tiene un papel muy importante la vacunación, porque entre mejor protegidos estemos para las infecciones en general, eso disminuye el riesgo que tengamos algún contagio y esto lo vayamos propagando”.
Señaló que los cuatro casos que se presentaron, dos fueron en niños de 2 y seis años, un caso en 36 años y otro en 50 años de edad y los municipios fueron Colima, Comala, Cuauhtémoc y Manzanillo.