COLIMENSES SIN INFONAVIT PODRÁN TENER SU CASA
Gracias al Programa de Vivienda para el Bienestar, en Colima 500 mil personas no derechohabientes del Infonavit podrán comprar una casa con un crédito con 0% de interés para gente de bajos recursos que perciban de uno a dos salarios mínimos, los créditos tendrán subsidio del gobierno federal y cuyos pagos rebasen el 30% de su ingreso mensual y de esta manera puedan acceder a un vivienda adecuada, así lo declaró Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal. Lo anterior durante la firma del convenio de colaboración entre el gobierno del Estado, municipios y federación para implementar Programa de Vivienda para el Bienestar que pretende construir más de 13 mil viviendas en Colima.
Dicho programa fue anunciado en días anteriores, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en cual se pretende construir un millón de viviendas en el país y la regularización de otro millón de inmuebles en toda la república. En Colima, que representa el 0.58% de la población del país, se tendrá la posibilidad de construir 13 mil nuevas viviendas, es decir el 1.3% de las que se construirán con este programa.
La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, señaló que en Colima se realizarán 14 mil 250 acciones en total, en las que se construirán 7 mil 250 casas nuevas a través del Infonavit y 6 mil viviendas nuevas para población no derechohabiente que se construirán a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y se otorgarán mil escrituras bajo la coordinación del Insus; «el Programa de Vivienda para el Bienestar contribuirá al desarrollo económico nacional y generará un importante nuevo de empleos», y agregó que la presidenta Sheinbaum, ha instruido que este Programa inicie en febrero, para continuar en marzo y abril.
Vega Rangel enfatizó que las nuevas casas contarán con los 7 componentes de la vivienda adecuada que señala el artículo cuarto constitucional: buena ubicación, servicios municipales, certeza en la tenencia, adecuación cultural, habitabilidad, accesibilidad y asequibilidad.
En su intervención, Orlando Camarillo Ruiz, en representación de Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aclaró que: “no vamos a hacer vivienda donde no se deba”, pues dijo que se revisa cada predio minuciosamente para saber en cuales se pueden edificar las casas del programa.
Informó que de las 15 reservas territoriales donadas por gobiernos y municipios, 6 resultaron no viables. Del terreno donado 9 reservas de suelo las propuso el gobierno estatal y 6 los municipios: 4 predios en Manzanillo, 2 en Villa de Álvarez y uno en Tecomán y Coquimatlán, respectivamente, todos se revisan.
Tanto Orlando Camarillo Ruiz como Edna Vega Rangel, pidieron a la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno agilizar trámites de entrega de permisos y modificaciones de uso de suelo para iniciar la construcción de las viviendas, como en el caso de Villa de Álvarez, donde los dos predios donados son idóneos para la construcción pero la norma vigente no permite iniciar de momento la edificación de 2 mil 800 viviendas.
En su intervención, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, recordó que ese apoyo del Gobierno de México, no sólo ha sido en la construcción de estas viviendas sino también en desarrollo carretero, el desarrollo portuario, en los temas hídricos y los Programas para el Bienestar, por lo que agradeció y se comprometió a sumar esfuerzos y colaborar para el correcto aterrizaje de este importante programa.
Estuvieron presentes en la firma del convenio la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, junto con Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Orlando Camarillo Ruiz, en representación de Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las y los alcaldes de los diez municipios.