CASI CUATRO MILLONES DE CONTENEDORES MOVIÓ EL PUERTO DE MANZANILLO EN EL 2024
La Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Colima, dio a conocer que el puerto de Manzanillo, uno de los principales motores económicos de nuestra entidad, de la región y del país, concluyó el 2024 con resultados sobresalientes que consolidan su posición estratégica en el comercio marítimo.
Durante el año el puerto colimense movilizó un total de 3 millones 924 mil 501 TEU’s (contenedores de 20 pies), representando un crecimiento del 6.1% en comparación con 2023. Este volumen equivale al 56.62% de la carga contenerizada del litoral en el Pacífico mexicano y al 41.85% del total nacional, consolidando al puerto como un pilar del comercio internacional.
El compromiso de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, con el desarrollo portuario y carretero de Colima se refleja en una inversión histórica de 78 mil millones de pesos, equivalente al 34.09% del Producto Interno Bruto estatal. Esta inversión genera múltiples beneficios, entre los que destacan la reducción de costos logísticos, la mejora en la conectividad terrestre y marítima y el incremento en la capacidad de atracción y retención de inversión extranjera.
La actividad portuaria en Manzanillo ha impactado positivamente la economía colimense. El sector de transportes, correos y almacenamiento, directamente ligado al puerto, creció un 70.76% entre 2013 y 2023, al pasar de 13,126 millones de pesos a 22,415 millones de pesos (valores constantes de 2018).
El 77.26% de las unidades económicas de este sector se concentran en Manzanillo, con un total de 734 empresas activas. El empleo en el sector aumentó un 76.41% en los últimos años, pasando de 23,685 trabajadores en 2016 (3T) a 41,783 en 2024 (3T).
Con proyectos estratégicos en marcha y el apoyo decidido del Gobierno de México y de la administración estatal, Colima se perfila como referente logístico y comercial en México y el mundo.