CREARÁN MESA DE VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO MANZANILLO
El Senador Virgilio Mendoza, habló sobre la reciente visita de la comisión de Marina del Senado al puerto de Manzanillo, donde se reunieron con los titulares de la Sexta Regio Naval y la Asipona para supervisar los detalles del proyecto Nuevo Manzanillo. En conferencia de prensa, el legislador dijo que buscará, juntos con otros Senadores, crear una mesa de seguimiento y apoyo a este nuevo proyecto y presentar una iniciativa para crear un fondo para Estados y municipios portuarios, y que estos puedan cobrar impuestos por muellaje y otros servicios que le permitan tener presupuesto para crear un fondo de inversión en acciones de seguridad pública, obra y les den independencia financiera. En este último caso beneficiando mucho a Manzanillo.
En la visita de la comisión de Marina del Senado a Manzanillo estuvieron presentes su presidente Alito Moreno, los legisladores Enrique Vargas del PAN (Estado de México), Manuel Huerta de Morena (Veracruz), Verónica Almeno de Morena (Yucatán) y las colimenses Ana Karen Hernández y Mely Romero.
Virgilio comentó que derivado de la visita y análisis del proyecto Nuevo Manzanillo, que incluye una inversión de casi 64 mil millones de pesos en una superficie de mil 800 hectáreas en dos etapas con inversión pública y privada con 13 mil millones destinados a una nueva terminal de distribución de Pemex y una terminal marítima de la empresa paraestatal, le preocupa el tema de la distribución urbana de vivienda, infraestructura de salud y educativa y el tema de la demanda de puestos de trabajo y nuevos profesionistas.
El senador del Partido Verde, recordó que el proyecto pretende poner a Manzanillo como el puerto número uno en América Latina y posicionarlo como el número 15 a nivel mundial pasando de movilizar 4.5 a 10 millones de TEU´s al año. Sin embargo, derivado de este crecimiento destacó que se debe planear muy bien el crecimiento y movimiento de la mancha urbana, reubicación de las viviendas y construcción de nuevas para la demanda de quienes llegarán como trabajadores con las nuevas obras. De esto último, dijo, es donde darán correcto seguimiento los legisladores para buscar y plantear soluciones.
En cuanto al tema de la infraestructura de salud, destacó que es importante que se planee con cuidado como esta debe crecer para poder dar cobertura total al incremento que supondrá atender a todos los involucrados en el Nuevo Manzanillo. Dijo que es importante no descuidar los servicios, pues el crecimiento debe ser integral y en todos los sectores.
En el tema de la demanda de nuevos puestos de trabajo y especialistas, señaló que se debe trabajar en nueva estrategias para satisfacer la demanda del crecimiento que Nuevo Manzanillo supone en el tema laboral para las empresas.
Mendoza aseguró que todos los temas anteriores serán la prioridad de la mesa que pretende integrar para el seguimiento de las obras, con la que brindarán apoyo legislativo y logístico al gobierno. El senador afirmo que también, ha buscado el apoyo de otros legisladores para que Hacienda otorgue un mayor porcentaje de la recaudación aduanal al puerto de Manzanillo y con esto incrementar los recursos públicos que recibe el municipio.
Además, la iniciativa para crear un fondo para Estados y municipios portuarios, y que estos puedan cobrar impuestos por muellaje y otros servicios, va orientada en dar independencia financiera a Manzanillo y que pueda invertir en sectores como la obra pública o la seguridad y fortalecer sectores que lo necesitan ante el crecimiento del puerto con el Nuevo Manzanillo.