NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA CELEBRAR LA CUARESMA: OSIRIS JUAN PABLO
Osiris Juan Pablo Aguilar, rector de la Basílica Menor Catedral, informó que el 5 de marzo va iniciar un tiempo muy importante en la vida de la Iglesia Católica, en el año litúrgico como lo es la cuaresma y “esto nuestra iglesia lo inicia con el miércoles de ceniza que es un signo que desde hace muchos años la iglesia ha adoptado para poder manifestar de manera personal y de manera comunitaria ese deseo de nuestra propia conversión con la imposición de la ceniza”.
Comentó que “aquí en Catedral como en todas la parroquias de nuestra diócesis nos hemos estado preparando, de manera particular las parroquias para poder llevar a cabo esta celebración tan importante y tan significativa en la vida de nuestra fe, sobre todo con los consejos pastorales de parroquia, con los laicos, con los ministros, con los celebradores que se distribuyen en todas las colonias, en todas las comunidades de nuestras parroquias para poder llevar la celebración el inicio de la cuaresma con el miércoles de ceniza”.
“La catedral por esta iglesia importante en la vida de nuestra diócesis, por ser la sede de nuestro obispo, tendrá también sus celebraciones propias en el marco del miércoles de ceniza y el horario que va a tener la Catedral para este día para que la mayor cantidad de gente pueda participar, será en horario de las misas del domingo, habrá celebraciones a las 7:00, 8:00, 10:30 y a las 12:00 del medio día y por la tarde vamos a continuar las celebraciones a las 6:00, 7:00 y a las 8:00 de la noche”.
Dijo que “es una jornada importante, particularmente la celebración de las 8:00 de la mañana va a estar presidida por el señor obispo Gerardo Díaz Vázquez, que estará con nosotros iniciando este tiempo de la cuaresma, una cuaresma es un tiempo de preparación, sobre todo en la vida interna, espiritual, personal, cristiana de cada uno que tendrá su culmen en la Semana Santa”.
Indicó que “para llegar a la Semana Santa llegamos preparados, tenemos en las actividades pastorales y actividades penitenciales, lo que son las pláticas cuaresmales, están ya preparados los folletos, son cinco temas que se verán durante el desarrollo de esta cuaresma, que tienen que ver con la temática del año jubilar que estamos celebrando convocado por el Papa, estos ser peregrinos de esperanza”.
“Estas pláticas cuaresmales que se desarrollarán en los barrios y en las colonias nos van a preparar para la Semana Santa que será del 13 al 20 de abril, la catedral tiene su preparación como todas nuestras parroquias, se prepara con el domingo de ramos, se reúnen los consejos parroquiales, todos los laicos que participan, las procesiones de palmas para ese día del domingo de ramos”.
“De manera particular el martes santo, en nuestra Catedral tendremos lo que es la misa crismal, una celebración eucarística fundamental en la vida de la Diócesis de Colima, porque vendrán los sacerdotes a renovar sus promesas sacerdotales ese día aquí en la catedral; también vendrán representantes de los laicos de todas nuestras parroquias para poder llevar a sus parroquias los santos óleos, el óleo de los catecúmenos, el óleo de los enfermos y el santo crisma, que ese día son bendecidos y son consagrados por el señor obispo”.
“Tenemos el triduo pascual que es el jueves, el viernes y el sábado santo con todas las celebraciones propias y particulares que le dan sentido a cada uno de esos días, el jueves recordando la institución de la eucaristía, el viernes recordando la pasión y muerte de nuestro Señor, el sábado recordando esta lucha que tiene Cristo con la muerte que la vence la resurrección y sobre todo de manera particular y muy fundamental el domingo de la pascua de la resurrección”.