ESPERAMOS QUE EN MAYO AUMENTE EL MOVIMIENTO DE CARGA EN MANZANILLO: YAX TZEL NOLASCO
Yax Tzel Nolazco, presidente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo, comentó que la lentitud, enfocadas al comercio exterior, se debió a tres factores, la primera fue el decreto que se dio el 31 de diciembre, donde varios productos son afectados en el tema de la grabación de impuestos en el tema de importación.
Dijo que a muchos importadores los puso tensos porque muchos sectores fueron afectados como el acero, el plástico, alimentos, incluso muchos productos alimenticios ya comenzaron a gravar impuestos, uno de los cuales y uno de los principales que es el chile.
Señaló que el segundo tema es lo que año con año se viene que es el año chino, “el descanso de aquellos amigos y que obviamente repercute en Manzanillo, pero lo que más tuvo tenso al mercado fue esa incertidumbre que se tenía por parte de Estados Unidos para ver qué iba a pasar”.
Indicó que “los que estamos y conocemos el comercio exterior, sabemos que la afectación hacia el Tratado de Libre Comercio no puede no puede ser de otra manera, que es tan importante como la propia Constitución Política Mexicana, así como al Constitución de ellos”.
“Es un tema que no iba a tener mayor movimiento, sin embargo, esa incertidumbre con esas amenazas que aventó el vecino del norte, levanta y genera inquietudes, hacia el mercado”.
“Esos tres actores principales fueron lo que se dio que este primer trimestre del año se vio afectado con esa lentisidad que se tuvo con el tema de operaciones, sin embargo, mayo apunta muy bien, vamos a manejar bastantes contenedores, ya vienen demasiados barcos, con eso tener ese ritmo que comúnmente se tiene en Manzanillo”.
Aseguró que “el Big Season se va adelantar, es un hecho, sin embargo, viene de diferente manera como año con año siempre ha sido, el comercio como todo mundo sabemos, cambia a cada rato, no siempre es lo mismo, vienen regulaciones, restricciones, cambios a nivel gubernamental y eso conlleva que nosotros tengamos que adaptarnos a una manera más adecuada para poder operar”.