TERMINÓ LA ZAFRA DE CAÑA DE AZÚCAR UNA PRODUCCIÓN DE 905 MIL TONELADAS
Rogelio Agustín Velasco Alcalá; presidente de los Productores Rurales de Caña de Azúcar, Abastecedores del Ingeniero Quesería, A.C., informó que este martes fue el cierre de la zafra, con número preliminares de un Karbe de 121.974, caña cortada 905 mil toneladas y 100 mil toneladas de azúcar producida.
Dijo que los cortadores de caña ya se están regresando a sus comunidades de los estados de Veracruz, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Señaló que 1,200 productores forman parte del Ingenio Quesería que abarca los estados de Colima (Cuauhtémoc, Colima, Villa de Álvarez, Comala, Coquimatlán, Tecomán (Madrid) y Armería) y Jalisco (Zapotiltic, Tamazula de Gordiano, Tuxpan y parte de Tecalitlán, San José del Carmen, Estrella, Pihuamo, El Tule y El Naranjo).
El líder cañero informó actualmente en Colima el 80% de los cultivos de caña de azúcar son de temporal y algunas partes de Quesería, Tecomán, Coquimatlán y Colima son de riego que conforman el otro 20% de los cultivos.
Comentó que la siembra de la caña inicia con las lluvias en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.