VISIÓN DEL REGLAMENTO PARA LA INCLUSIÓN ES GENERAR CONDICIONES PARA QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL ATIENDA TODOS LOS ÁMBITOS DE LA DISCAPACIDAD: FEDERICO RANGEL
Federico Rangel Lozano, regidor del ayuntamiento de Colima, comentó que hace tres años presentó una propuesta para un Reglamento para la Atención, Inclusión y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad del Municipio de Colima.
Dijo que “la visión de este reglamento es generar condiciones para que el gobierno municipal de Colima atienda todos los ámbitos de la discapacidad, desde luego el apoyo en cuanto a las personas con discapacidad auditiva, que lo vemos aquí en las oficinas municipales, de generar más espacios accesibles en general en todo el municipio”.
“El reglamento es transversal y está enfocado a todos los apartados, inclusive hasta el otro lineamiento que también propusimos de la Biblioteca Digital del Municipio de Colima que se hizo una realidad”.
“Lo importante aquí es que la reglamentación municipal no quede solamente en un documento, sino que se convierte en una política pública para beneficio de la gente que es lo que importa, el apoyo a las personas con discapacidad en el emprendedurismo, el dar oportunidades laborales aquí mismo en el ayuntamiento, que haya intérpretes de lenguas de señas mexicanas”.
Expuso que recientemente aprobaron en el Cabildo la creación del Instituto para el Desarrollo, la Atención y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Municipio de Colima “representa un parteaguas, es la visión el que podamos generar la armonización reglamentaria entre el propio instituto a lo que corresponde a la Atención, Inclusión y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad de tal suerte que esté integrado a lo que corresponde al reglamento que propusimos y que haya unas reformas a los artículos o agregados en consonancia con lo que representa este instituto regulador de todas las políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad”.