MUNICIPIOS

BLOQUEAN ADUANA; PIDEN FIN DEL ACOSO POR PARTE DE RODOLFO TORRES

Ayer, trabajadores de la Aduana de Manzanillo realizaron un segundo paro laboral, ahora con carácter indefinido, en protesta por el incumplimiento de acuerdos por parte de la patronal y el despido de más trabajadores. Los manifestantes acusan amenazas, hostigamiento laboral y renuncias bajo coerción por parte de la administración del titular de la aduana Rodolfo Torres Chávez.

La manifestación, que comenzó a las 14:40 horas, bloqueó los ingresos y salidas de la zona sur del puerto, afectando la entrada y salida de mercancías. Lo anterior, provocó conatos de bronca con transportistas que exigían poder entrar y salir.  Además, muchos de los manifestantes fueron notificados de han sido cesados de sus labores mientras se encontraban en la manifestación.

Sin embargo, desde las 6 de la mañana de este jueves se permite la salida de camiones de carga que quedaron dentro del puerto en la zona sur. Esta medida permanecerá vigente hasta las 6 de la tarde de este hoy.

Los manifestantes mantienen su protesta y exigen la presencia de las autoridades federales de la ANAM, especialmente de su presidente Rafael Marín Mollinedo y del Director General de Operación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Almirante Felipe Solano Armenta.

Los manifestantes han señalado que extenderán el bloqueo nuevamente a la zona norte, donde bloquearán nuevamente la salida de camiones, una vez que pase el plazo, si no se han presentado las autoridades para dialogar.

Hasta el momento, las autoridades exigidas no han establecido contacto con los manifestantes. Los trabajadores aduanales exigen mejores condiciones laborales, específicamente jornadas laborales justas, no más de 8 horas diarias; aumento de plantilla, argumentan que la carga de trabajo actual requiere al menos el doble de personal; así como atención a denuncias, investigación y solución a casos de presunto hostigamiento y acoso laboral.

Susana López y José Misael, trabajadores que participan en las protestas, denunciaron que recibieron su documento de cese mientras participan en la misma, es decir, los despidieron durante la manifestación. Misael denunció que lo han querido obligar a renunciar 4 veces y ha sido amenazado por parte del marino Gustavo Ernesto Molina.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) informó que se está trabajando para mitigar las afectaciones y garantizar la seguridad en el puerto. Sin embargo, los trabajadores no han recibido respuesta a sus demandas y han convocado a un paro nacional de Oficiales de Comercio Exterior en solidaridad con los afectados.

Los manifestantes denunciaron que la ANAM incumplió con la instalación de una mesa de trabajo previamente acordada para atender sus demandas y despidió injustificadamente a personal comprometido con su labor y carrera.

El paro laboral afecta significativamente las operaciones en el puerto, considerado uno de los más importantes del país, con miles de toneladas de mercancías movilizadas diariamente. Se estima que entre mil y mil 500 operaciones se vieron afectadas a lo largo de este miércoles.