SALUD

DOCTOR COMPARTE RECOMENDACIONES PARA EVITAR DESHIDRATACIÓN, GOLPE DE CALOR Y QUEMADURAS SOLARES

Dr. Levi Sem Fernández Casillas, vocero del Imss y especialista en urgencias del Hospital General de Zona No. 10 de Manzanillo, compartió recomendaciones clave para evitar deshidratación, golpes de calor, quemaduras solares y enfermedades gastrointestinales.

Dijo que las personas que tienen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas y renales, están más susceptibles a tener descompensaciones si no se encuentran previamente hidratados.

Comentó que hay dos grupos especiales que son los niños menores de cinco años y las personas mayores de 65 años de edad, que fácilmente pueden evolucionar de una deshidratación a un shock hipovolémico, por lo que es importante que cuando presenten estos síntomas sean rápidamente atendidos para evitar que progrese a una situación peor.

Indicó que para detectar los síntomas son náuseas, sudoración, piel roja, vómito o diarrea y de una manera más avanzada podría haber alteración del estado respiratorio o alteración de la conciencia e incluso llegar al desmayo.

En el caso de personas con diabetes les genera complicaciones inmediatas como cetoacidosis, hiperosmolar e inclusive el coma; en el paciente con hipertensión le puede aumentar las posibilidades de un evento cardiovascular o un infarto al miocardio; en las mujeres embarazadas le puede llevar a complicaciones como amenaza de aborto o parto pretérmino; en niños menores cinco años un shock hipovolémico.

Señaló que para evitar este tipo de enfermedades es saber cuánta agua debemos de tomar al día que son 35 mililitros por cada kilo que pese el individuo sano que es lo mínimo que se debe de tomar.

Recomendó tener mucho cuidado con las bebidas porque pueden tener un alto contenido de azúcar, de sodio, de sustancias estimulantes para deportistas que lejos de hidratar te deshidratan y pueden dar complicaciones a nivel cardiaco.