COLIMA

BUSCA MOVILIDAD EVITAR ABUSOS EN TARIFAS DE TAXIS

La Subsecretaría de Movilidad, a través de su equipo de la Dirección de Transporte analiza una nueva delimitación de los cuadrantes de la zona metropolitana que se componen de la delimitación de las calles y avenidas y que sirven de base de cobro de las tarifas para el servicio de taxis, señaló la titular de la Subsemov, Blanca Ballesteros.

 “Es una revisión que se tiene que hacer constantemente desde un punto de vista técnico, pero no significa que vaya a haber un incremento como tal”, señaló la funcionaria. Sin embargo, Ballesteros admitió que, ya que no se ha autorizado ningún incremento desde 2012, los choferes de taxis aplican sus propios incrementos a discreción y que es algo que se debe supervisar y sancionar.

Además, comentó que desde 2023 la dependencia tiene identificados cerca de 400 vehículos modelo Tsuru cuyo funcionamiento como taxis es ya ilegal y que deben salir de circulación lo antes posible, por lo que ya platican con sus dueños para que hagan el reemplazo lo más pronto posible.

En diversas publicaciones y denuncias en redes sociales, usuarios comentan haber pagado hasta 70 pesos por un viaje que, según la actual división de cuadrantes, debe costar entre 50 y 55 pesos.