FESTIVAL COLIMA SUSTENTABLE REÚNE A EXPERTOS INTERNACIONALES EN PRO DEL AMBIENTE
*Se transmitirá vía internet con charlas gratuitas, del 23 al 26 de febrero.
Con exponentes de Italia, Alemania, Suiza; Cdmx y Colima, desde este martes 23 de febrero dará inició el Festival Colima Sustentable, que pretende hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
La idea del festival surge luego de que la pandemia de covid19 y el cambio climático nos mostraron los excesos que hemos tenido como sociedad así como la fragilidad de nuestro organismo, teniendo como consecuencia de la disminución de nuestra calidad de vida, expuso Katia Rivera, representante del Comité Organizador, quien es egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM y Maestra en Ciencia Cognitiva por la Universidad de Tentro, Italia.
«Colima Sustentable» será transmitido vía internet ofreciendo charlas totalmente gratuitas, con previo registro personal a través de la aplicación Zoom en https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_Zz60F0WgTdKsBPSkdl2NOA y en Facebook live en www.facebook.com/colimasust
El martes 23 de febrero se transmitirá la charla titulada «Revillagigedo: un tesoro mexicano», ofrecida por el director del Parque MC, Alejandro González y la Dra Tania Pelamatti, IPN (Italia).
Para el miércoles 24 se ofrecerá la charla virtual «Plásticos, medio ambiente y comportamiento humano» con el Dr. Wilbert Chan de la Universidad de Colima y el Maestro Javier Urbina de la UNAM.
Asimismo, el jueves 25 tendrá lugar la charla «Prácticas Sustentables: dieta y composta» impartida por la Nutrióloga vegetariana Surya Peralta, y por la Psicóloga Ambiental, Daniela Etchegaray. Finalmente, para el viernes 26 se transmitirá la charla «Cerveza y Turismo en Colima», con la Maestra Liliana Santos de Volcano Colima y Daniel Cesari de Cervecería de Colima.
Para el cierre del festival se contempla la realización de una Mesa Redonda el mismo viernes a las 11:00 de la mañana, donde participarán Thomas Frankhauser de Suiza, Helen Luong de Alemania y Katia Rivera de la Ciudad de México, a fin de contrastar las perspectivas y posibles coincidencias de sustentabilidad entre los países mencionados y México.
Todas las charlas iniciarán a las 10:00 de la mañana, y serán transmitidas de manera simultánea desde diferentes sedes, contando con el poyo de la Universidad de Colima.