DERECHOMUNICIPIOS

ABOGADO DENUNCIA QUE SECRETARIA DE ACUERDOS EN MANZANILLO NO CUENTA CON CÉDULA PROFESIONAL.

* Licenciada norma Itzel aguirre Pinedo, Primera secretaria juzgado mixto civil y familiar

El abogado Salomón Sierra Gallegos, denunció irregularidades en el tercer partido judicial de Manzanillo, “yo creo que requiere de nuestra ayuda y de nuestra participación para que esa impartición de justicia se vaya mejorando día a día”.

Dijo que “uno de los problemas de muchos que hay, en el caso de Manzanillo son los nombramientos de los funcionarios que están a cargo de llevar a cabo un trabajo para que se realice esa impartición de la justicia, desgraciadamente es un gran problema que esos cargos que son dados, desafortunadamente no se le da a quien llena ese perfil o tiene las aptitudes o capacidades para desempeñar el cargo”.

“Tal es el caso ahorita de una secretaria de acuerdos, que a raíz de que se jubiló un secretario de acuerdos, estuvo vacante ese puesto y hace unos días pusieron a la licda. norma itzel aguirre pinedo, sin embargo, resulta que no cuenta con una cédula profesional para todos los que nos dedicamos a esta cuestión de la litigada sabemos que las actuaciones, las audiencias que se celebran, la documentación que ella firma apócrifa, sin efecto, no tiene validez y fácilmente se pudiera echar abajo por alguna de las partes de un simple recurso o un amparo”.

Comentó que “el Código de Procedimientos Civil vigente para el Estado de Colima, nos marca que en las audiencias podemos nosotros señalar y exigir que esté presente el juez, más en este caso que la secretaria de acuerdos que está celebrando las audiencias carece de una cédula profesional y lo podemos corroborar en la página oficial de la Secretaría de Educación de la Secretaría de Gobierno, donde están todas las cédulas inscritas y de hecho no existe ni siquiera una homonimia con el nombre de la licenciada Itzel”.

Indicó que “el problema se agrava si no hay una participación de parte de los que nos dedicamos a litigar, porque todo esto queda en silencio y como que nada pasara y como que todo estuviera bien y nadie dice nada, creo que en estos casos donde dichas actuaciones están afectando tanto a los justiciables como a los que nos dedicamos a estas cuestiones, debe ser necesario nuestra participación, que levantemos la voz y que les exijamos a los responsables”.

“En este caso el tema de los nombramientos de los funcionarios le compete al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima o los magistrados”.