COLIMA

ACTIVIDAD ECONÓMICA EN COLIMA TUVO UN CRECIMIENTO DEL 4.1 POR CIENTO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE: FRANCISCO RODRÍGUEZ

Francisco Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico en el estado de Colima, informó que de acuerdo con el indicador de actividad económica del último trimestre refleja un crecimiento del 4.1 por ciento para la entidad “estamos entre las cuatro entidades que más tasa de crecimiento tuvieron, estamos entre la onceava a nivel nacional con una tendencia positiva en el desempeño y además estamos arriba del 1.8 por ciento de lo que creció el país a nivel nacional y 2.3 por ciento arriba de lo que crece la región pacífico considerando Jalisco, Michoacán y Nayarit”.

Dijo que la inversión extranjera directa se ha recuperado consistentemente “hemos subido ya alrededor de 160 millones de dólares en términos generales, lo cual tenemos indicadores en tres años anteriores que pasábamos entre 90 y 95 millones de dólares y no despuntábamos, hoy andamos arriba de los 265 millones de dólares en promedio con los datos más recientes”.

“Otro indicador que también los refleja la actividad económica del estado que se encuentra en buenos momentos en términos muy importantes por la dinámica que nos genera el puerto de Manzanillo que tiene que ver con el asunto de las exportaciones, donde crecimos alrededor de 50 millones de dólares, pasamos de 290 a 360 millones de dólares”.

Señaló que son tres sectores estratégicos que es la agricultura, el minero y la industria de las bebidas como factores de exportación y en cuanto a inversión extranjera directa los países que ven a México como su destino para invertir o reinvertir es Estados Unidos, España y Canadá.

Aseguró que ha sido muy positivo este primer semestre “es fundamental la estrategia de gestión, de inversión y el respaldo que ha hecho la Presidenta de la República y el liderazgo que representa nuestra gobernadora, porque en la reciente visita de nuestra Presidenta anunció la inversión de 12 mil millones de pesos entre los programas sociales y las diferentes obras que se van a realizar en materia de salud, la construcción de hospitales en Manzanillo, en distribuidores viales, ampliación de las carreteras, en los acueductos donde se van a invertir $1,800 millones para atender la zona conurbada y que garantice el suministro del vital líquido para las próximas décadas”.