AGENTE ADUANAL DICE QUE SATURACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO SE DEBE A QUE SIGUE CON ESQUEMAS DE HACE 40 AÑOS
El agente aduanal Miguel Ángel Ganó, señaló que parte de los problemas de saturación de carga de en el puerto de Manzanillo, es que este sigue atendiendo la movilización de mercancías bajo el esquema de despacho fronterizo que datan de hace 40 años, lo que impide que se atienda este tema con la agilidad pertinente.
Dijo que presentará una serie de propuestas ante la autoridad para tratar de mejorar y agilizar esos procesos y así aspirar a mantener el crecimiento de la actividad. “Hemos trabajado junto con otros involucrados en esta actividad para plantear una propuesta sobre cómo desfogar con agilidad la gran cantidad de mercancías que se reportan a diario en el puerto, que ya creció demasiado y seguimos trabajando bajo el mismo esquema de hace 40 años y ya se está viendo reflejado”.
Consideró que si bien se han tratado de mejorar los mecanismos de revisión o canalización de mercancía durante los últimos 15 ó 20 años, estos se han visto más bien como parches ante el crecimiento meteórico del comercio en la ciudad.
Comentó que “ya alguna vez la habíamos hecho un adelanto a la Asipona Manzanillo, pero la estamos reforzando para involucrar a más actores portuarios para que esta vía se pula y contemple los diferentes pensamientos o intereses”.
Admitió que no uno de los principales obstáculos ha sido la limitante de espacio, sin embargo, también el puerto ha registrado eficacia lo que podría mejorarse con un esquema moderno.