MUNICIPIOS

ALCALDE DE COQUIMATLÁN DICE QUE LA ADMINISTRACIÓN PASADA DEJÓ MALA SITUACIÓN FINANCIERA

Luis Gerardo García Olivares, presidente municipal de Coquimatlán, dijo que ya realizaron una revisión para saber cómo quedó el ayuntamiento con la administración anterior, “el tesorero desde que llegó ese puesto ha estado trabajando y buscando que todo esté correcto, pero hay algunos pendientes o irregularidades”.

Indicó que “en el DIF hay tres meses de adeudo que es de enero, febrero y septiembre de 2024 y el monto es por 117 mil 500 pesos; también hay una aportación patronal de cinco quincenas de Ipecol pendientes que es de 157 mil pesos y esto solamente del DIF, hay 274 mil 600 pesos pendientes por pagar que nosotros como administración nos vamos hacer cargo de pagarlos”.

“También hay algunos pendientes en Capaco que hasta el mes de septiembre se adeuda 143 mil 500 pesos al SAT; otra aportación pendiente a Ipecol por 517 mil pesos, correspondientes a 11 quincenas”.

Señaló que también se regresó a Conagua un monto de 561 mil pesos de Prosanear del ejercicio 2024 y este recurso ya estaba programado para la elaboración de proyectos ejecutivos de la planta de tratamiento residuales de la comunidad de El Chical y Agua Zarca y de ese recurso fue un monto de 284 mil pesos, para los proyectos que jamás fueron presentados”.

Sobre lo anterior, aseguró el alcalde que se van a presentar las denuncias y fincar responsabilidades a quien sea necesario, “gracias a esto fuimos ya vetados 2024 y 2025 del programa de Prosanear debido a esta irresponsabilidad de los malos manejos del director de Capaco”.

Por último, señaló que “en el ayuntamiento se reconocieron siete bases sin existir un laudo y también que no estaban presupuestadas y las otras dos que se dieron a personal de confianza, siendo uno de ellos el director de sistemas de la administración pasada, aparte se desviaron recursos del presupuesto 2024 por 4.6 millones de pesos hacia el DIF municipal para pagar compromisos no cubiertos de ejercicios anteriores por ese organismo, lo cual esto generó una desestabilización a las finanzas del ayuntamiento”.

Indicó que “se hicieron unas retenciones al personal de base sindicalizado del periodo número 10 de este año por concepto de aportaciones del trabajador a Ipecol lo cual no fue pagado”.

Mencionó que “nosotros a pesar de esto vamos a estar trabajando para que los servicios públicos se lleven a cabo de la menor manera buscando el cómo sí, a los coquimatlenses esto no les afecte”.