COLIMA

ANTORCHA CAMPESINA LLEVARÁ A CABO LA XXI EDICIÓN DE LA ESPARTAQUEADA DEPORTIVA NACIONAL DEL 6 AL 14 DE MAYO

Luis Enrique López Carreón, dirigente estatal de Movimiento Antorchista Nacional, en conferencia de prensa anunció que del 6 al 14 de mayo se estará llevando a cabo la XXI Edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional que hace más de dos décadas se realiza en el municipio de Tecomatlán, Puebla.

Dijo que desde hace cerca de 45 años en este municipio se fueron creando las condiciones deportivas completas y modernas, para que cada dos años se recibiera en esta localidad a contingentes numerosos de deportistas para competir en buena lid por los premios que se ofrecen en cada una de las modalidades que componen este evento deportivo.

Señaló que en Tecomatlán hay una villa estudiantil, sus escuelas están acondicionadas para convertirse en villas deportivas.

Comentó que para estar llevando a cabo este evento se estuvieron preparando a lo largo de este año y parte del anterior, en distintas ramas deportivas con participantes que son militantes de la organización, por lo que se contó con hasta con 25 mil deportistas que compitieron para poder seleccionar el contingente de equipos que se van a enfrentar en la espartaqueada.

Mencionó que a nivel nacional se han registrado ya ocho mil participantes, quienes competirán en atletismo, natación, basquetbol, futbol y beisbol y en las 32 entidades donde existe el movimiento antorchista se están preparando para trasladar a los contingentes al municipio de Tecomatlán.

López Carreón dijo que el viaje no será sencillo, ya que de aquí de Colima a Tecomatlán son 12 horas en una unidad trasladará a 100 deportistas colimenses que saldrá a las 8:00 de la noche y llegará allá a las 8:00 de la mañana.

Comentó que este es un evento nacional de suma importancia porque lo realiza una organización no gubernamental con sus propios recursos de los agremiados, “es el esfuerzo nacional que hace Antorcha en apoyo a la juventud mexicana”.

Mencionó que este anuncio se enmarca en un clima de inseguridad “terrible, como nunca se había vivido en el país, las estadísticas ya son un indicador para calificar a todos los gobiernos”.

Indicó que la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y sus alrededores, son las ondas más violentas del mundo.

Señaló que hay gente que ya se acostumbró a las estadísticas, de las cuales se lamenta y continúa su lectura, esto mientras no tenga una víctima cerca.

Aseguró que “el gobierno federal y el estatal, no garantizan la seguridad, por eso lo que queda es promover el deporte entre los jóvenes, pues si ellos se mantienen ocupados en algún deporte, no van a delinquir, no van a consumir estupefacientes o poniéndose en riesgo”.