AVANCE DEL 60 POR CIENTO PARA LA CREACIÓN DE LA POLICÍA AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE COLIMA
Gneral Vicente Guzmán Lucero, Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica Municipio de Colima, informó que han estado entrevistando con los comisarios de las comunidades para que den a conocer las necesidades que existen.
Informó que cuando acuden alguna comunidad resuelven la señalética con el pintado de boyas y banquetas en las escuelas, acude con ellos una psicóloga que atiende a las personas que lo necesitan y la patrulla que los acompaña realiza un recorrido por la zona.
Señaló que para la comunicación con los comisarios están implementando los celulares con grupos de whatsapp, porque los radios son muy caros, porque cuestan entre 20 y 30 mil pesos “tenemos un número telefónico en el C2 por donde nos estamos comunicando con ellos para que nos hagan llegar sus necesidades y poderlos atender rápidamente”.
Comentó que todos los días están visitando escuelas públicas y privadas desde primaria hasta la universidad para la educación vial.
Dio a conocer que está en proyecto la creación de la Policía Ambiental “estamos trabajando sobre de ello, ya estamos en un 60 por ciento adelantados porque primero hay que prever los mecanismos, los trámites, los reglamentos que hay que crear y después el reclutamiento de ese personal y después recoger el reclutamiento y después pasarla a Cabildo para junto con esa documentación la reglamentación se apruebe para la creación de la Policía Ambiental”.
Mencionó que independientemente de que están llevando a cabo una labor de prevención constante se le recomienda a la ciudadanía que dejen bien aseguradas sus casas, que en los vehículos no dejen cosas vistosas que le llamen la atención al delincuente “tenemos un incremento en el número de patrullas y eso ha hecho que tengamos mayor presencia en las calles para que puedan disfrutar y que no ingieran en exceso bebidas embriagantes”.