BACHES, POCAS ACCIONES, NINGÚN PARADERO PERO MUCHAS MENTIRAS DE TEY
A pesar del bombardeo mediático y estrategias anunciadas por la presidenta Tey Gutiérrez desde enero de 2025, en las que presentó un ambicioso plan con 408 metas estratégicas, las cuales incluían mejora de vialidades, cámaras de videovigilancia y rehabilitación de parques; lo cierto es que no ha sido capaz de lograr nada de lo anterior. La principal muestra se puede observar con estas primeras tormentas, las cuales ponen en evidencia el pésimo estado de las vialidades y de su programa de bacheo, pues los “parches” que ponen en las vialidades se desprenden como curitas mal puestos en heridas viales que tienen los años que lleva su administración. Recordad que Tey se aprobó un presupuesto municipal de 670 millones de pesos, 30 millones más que el año anterior, pero de ese aumento de 30 millones 16 millones, más de la mitad, se gasta en su departamento de comunicación social.
Además de la reparación de vialidades, otro de sus proyectos fallidos usados para buscar la reelección y el voto popular en la última elección municipal, fue la implementación de paraderos inteligentes que nunca se realizaron, proyecto para el que la alcaldesa realizó una simulación con concurso y licitación incluida.
Recordar que en plena campaña electoral, Tey asistió en el mes de octubre del 2023 a la Cuarta Sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, ahí, la maestra Tey propuso y se aprobó la instalación de tres paraderos urbanos seguros para mujeres. En noviembre del 2023, la comuna villalvarense emitió la convocatoria para el diseño de estos paraderos seguros.
El 11 de diciembre de 2023 a través de comunicados de prensa, se dio a conocer que se recibieron 17 trabajos inscritos, el jurado hizo un primer análisis en el que pasaron a una fase final de evaluación tres proyectos, que de esos tres, prácticamente por unanimidad; ganó el realizado por Luis Alberto Cacho.
El 28 de enero de 2024, se anunció el programa de “sustitución de paradero urbanos de Villa de Álvarez” primero sería el de la Avenida María Ahumada de Gómez, frente a la Colonia Senderos del Carmen. Mismo que se colocó pero sin nada de lo prometido, ni cámaras de videovigilancia, ni botón de pánico, ni paneles solares; siendo solo un monumento de las mentiras de Tey.
Posterior a este paradero, el programa desapareció sin rastro alguno, como todas las promesas incumplidas de la alcaldesa villalvarense.
Y es que el descuido en obra e infraestructura urbana de Tey va más allá de los paraderos, pues las colonias nuevas evidencian la falta de regulación a las constructoras y fraccionadores; pues las calles presentan baches recurrentes que se atribuyen a fallas de construcción y falta de supervisión municipal.
En el pasado mes de mayo, el Ayuntamiento presumió acciones de desazolve en 120 alcantarillas y bocas de tormenta, lo cierto es que esa limpieza no se nota en el momento de las precipitaciones que inundan las calles; además, es evidente que barre por donde pasa la suegra, pues las acciones son solo temporales y no sostenidas.
Los “Comités Constructores de Paz” y los “Mercaditos de Mujeres Emprendedoras” fueron publicitados como muestra de trabajo comunitario, pero son usados para crear redes políticas en favor de la promoción de la imagen de Tey. Basta ver cómo operan los presidentes de barrios y colonias en la promoción de las acciones de la alcaldesa, comportándose más como promotores políticos que como líderes barriales.