CAMPANA Y BADAJO DEL TEMPLO DE COQUIMATLÁN ESTÁN DAÑADOS, DICE PÁRROCO JUAN JOSÉ LÓPEZ
Juan José López Ramírez, sacerdote del templo de San Pedro Apóstol de Coquimatlán, informó que en junio se descubrió una fisura en la campana de la iglesia y en el badajo tenía daños estructurales también, “lamentablemente lo descubrimos porque el bajo se cayó, rápidamente unos trabajadores católicos nos ayudaron a repararlo y ese problema quedó resuelto, sin embargo, en esta ocasión el badajo por el tiempo y los golpes se ha ido estirando hasta al grado de que se desgajó y todo lo del centro quedó hueco”.
Dijo que es muy peligroso sonar la campana, sobre todo porque la estructura del campanario, los campaneros están debajo de la campana, “hace tres días descubrimos el daño y decidimos ya no tocar la campana”.
“Lo que hicimos es reparar paso por paso, primero el badajo para que la campana siga funcional, sin embargo, la fisura de la campana va a seguir creciendo con el tiempo, conseguimos otro badajo y el fin de semana llega”.
Explicó que la campana está hecha de aleaciones puras “últimamente las campanas que han sacado no tienen el mismo sonido que esa campana, además es la campana mayor que se usa diariamente y es la que se reconoce y escucha en todo el pueblo”.
Indicó que “en un periodo no muy largo necesitaríamos refundir esa campana, pero para evitar que nos hagan una trampa y nos cambien las aleaciones buscaríamos artesanos que vengan a Coquimatlán y que ahí mismo se haga el trabajo a la vista de todos los coquimatlenses o al menos del consejo de economía y de los que estén encargados de la reestructuración y renovación de esta campana tiene más de 80 años de servicio en el campanario”.
En cuanto al templo, señaló que tiene algunos daños estructurales, no comprometen la seguridad de los feligreses, pero sí hay daños estructurales, “hay unas fisuras notables en el contorno del templo y en las torres, un equipo los últimos que fueron los del Inah, que propiamente hicieron un reporte de todas las figuras y como ellos son los encargados del templo como del curato parroquial que también es muy antiguo, pero estas ayudas tardan”.
Expresó que el templo de Coquimatlán es uno de los más hermosos del estado de Colima.