MUNICIPIOS

CANACINTRA INMORTALIZA  “LA PETATERA” CON REALIDAD VIRTUAL, EN EQUIPO CON EL AYUNTAMIENTO DE VILLA DE ÁLVAREZ

Villa de Álvarez, Col.– La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) presentó el  proyecto “La Petatera 360”, una experiencia tecnológica sin precedentes que permitirá recorrer de manera virtual la emblemática Plaza de Toros La Petatera, considerada la artesanía más grande del mundo.

Gracias a un trabajo encabezado por Canacintra Colima y desarrollado por Sofía Godinez representante de Jóvenes Industriales en la región “La Petatera 360” ofrece un recorrido digital e inmersivo que puede ser disfrutado desde cualquier parte del mundo mediante dispositivos móviles o computadoras.

Esta herramienta integra imágenes en tercera dimensión, maquetas informativas y acceso interactivo a cada sección de esta tradicional estructura.

El proyecto tiene como objetivo preservar y promover, a través de la tecnología, uno de los símbolos culturales más importantes de Villa de Álvarez.

Con una interfaz intuitiva y contenidos visuales de alta calidad, se busca que La Petatera siga viva en la memoria colectiva aún cuando sea retirada físicamente.

Juan José Meza Núñez, presidente de Canacintra Colima, celebró la iniciativa como un ejemplo del compromiso de la industria con la cultura, la innovación y el arraigo. “Este proyecto representa la posibilidad de seguir presumiendo nuestra herencia a través de nuevas tecnologías. La Petatera 360 es más que una experiencia, es una declaración de identidad”, subrayó.

Con este esfuerzo, Canacintra Colima reafirma su vocación transformadora al conjugar tradición y tecnología para llevar el patrimonio cultural de México al mundo.

En el evento estuvo presente la presidenta municipal de Villa de Álvarez Tey Gutiérrez,

la Directora de Turismo, Cindy Vaca, el Director de Planeación, Programas y Gestión de Recursos, Miguel Ángel Solís, y al Director de Fomento Cultural y Educativo, Marcos Gómez.