DERECHO

CAPACITACIÓN CONSTANTE DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN TIENE LOS CRITERIOS MÁS ACTUALIZADOS DEL PAÍS

Carlos Alberto Velasco González, juez electo del Distrito del Trigésimo Segundo Circuito, comentó que la capacitación constante en el Poder Judicial de la Federación es algo de lo que muy poco se habla, pero realmente es muy buena, tiene los criterios más actualizados del país, maestros, catedráticos que están tanto en universidades públicas, privadas, magistrados en funciones, incluso consejeros o ministros participan en el programa académico que la Escuela Federal de Formación Judicial impartía.

Explicó que llegar a ser secretario de juzgado en el Poder Judicial de la Federación habla de que una persona tiene una preparación, “ahora en la forma en que accedo al cargo esa preparación no tiene el peso que antes tenía, sinceramente en la función de ser secretario es una persona que está completamente a disposición del juzgador proporcionando y preparando el material necesario para que éste entre a sala de audiencias”.

“En materia penal el secretario propone la pauta, los criterios, resolución a los problemas que en tiempo real se están presentando al juzgador en sala por los argumentos que las partes le pueden exponer ahí mismo a bote pronto”.

Comentó que este jueves van a una sesión protocolaria a la cual los está citando el consejo general del INE en la Ciudad de México, se ha estado contactando a las personas vencedoras a través de los medios que proporcionaron al INE.

Señaló que están en esa instancia de este proceso electoral, “ya se supone que conforme a la reforma publicada el Instituto Nacional Electoral pasará al Tribunal Electoral los resultados a la espera de que se resuelva y una vez esto acabado pasará al Senado para esperar el mes de septiembre para poder realizar la transición del Poder Judicial de la Federación”.