MUNICIPIOS

CELEBRAN EMPRESARIOS RESULTADOS DE NUEVO ACCESO VIAL AL PUERTO

Yax Tzel Nolasco Gómez, presidente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo (UTCM), dijo que el nuevo acceso vial ha ayudado a aliviar los graves problemas de tráfico que experimentaban las vialidades contiguas al recinto fiscal dando una alternativa importante para el flujo de mercancías hacia el inmueble portuario.

Cabe recordar que apenas se cumplieron 3 meses de la inauguración oficial del II Acceso Vial al Puerto de Manzanillo, una obra que representó una inversión de más de 600 millones de pesos.

Sin embargo, Nolasco Gómez sostuvo que ahora se registran problemas de movilidad en calles cercanas a los accesos hacia el puerto, particularmente en la zona industria de Jalipa. Hay algunos aspectos en materia de conectividad vial pendientes por resolver, dijo.

“Hemos visto un avance significativo en cuanto al ingreso y salida de unidades sin embargo hay algunos otros detalles por atender… no obstante se reconoce en este caso el interés de las autoridades por canalizar esas inquietudes que en algún momento manifestamos”, declaró.

El líder transportista dijo que calles como Ballenas, Algodones, Nutria, Lechería, lucen congestionadas por la gran cantidad de tráileres que transitan en esas inmediaciones.

“Hace falta mayor coordinación una vez que los cargueros bajan del acceso norte y se incorporan a calles de la zona industrial de Jalipa, la coordinación en cuanto al tema del orden vial, el sentido de las avenidas”. Por ello, consideró necesario el apoyo de instancias como Movilidad junto con ASIPONA para así resolver la problemática expuesta.

En otra opinión, José Castro Torres, empresario transportista de la localidad, sostuvo que II Acceso Vial ha resuelto el problema de tráfico y considero que, aunque actualmente el tráfico vehicular es intenso con esta nueva vialidad se ha desahogado notoriamente el ingreso y salida hacia el recinto fiscal, aspecto fundamental para seguir atrayendo un mayor número de clientes.