INTERNACIONAL

CIUDADES BIEN DISEÑADAS TRAEN BIENESTAR SOCIAL

Cuando el diseño de las ciudades está centrado en ofrecer espacios verdes como parques, plazas y jardines que proporcionan lugares para relajarse, hacer ejercicio y conectarse con la naturaleza, lo que reduce el estrés y mejora la salud mental, entre otros efectos positivos y esto influye en el bienestar humano y en fomentar la interacción social. Así lo señaló el Mtro. Enrique Peñalosa Lodoño, exalcalde mayor de Bogotá, Colombia, durante su conferencia “La estética de lo urbano, conlleva la estética de lo humano”, impartida a estudiantes de la Lic. en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Añadió que el diseño urbano debe priorizar la accesibilidad, con calles peatonales, ciclovías y transporte público eficiente,:“Las ciudades bien diseñadas promueven la cohesión social al crear espacios que invitan al encuentro y la convivencia. Mercados, cafés al aire libre y zonas culturales fomentan la interacción entre vecinos y visitantes, ayudando a construir comunidades más fuertes y un sentido de identidad compartida”, explicó.

En su experiencia profesional, el ponente también fue Director de Planeación de Cundinamarca, Subgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretario Económico del expresidente Virgilio Barco y Director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda.