CMIC COLIMA PIDE A EMPRESAS QUE SE ASOCIEN PARA PODER PARTICIPAEN OBRAS DEL GOBIERNO FEDERAL
Edgar Cruz Benavides, presidente de la CMIC, informó que estuvo trabajando el lunes, martes y miércoles con la Comisión Ejecutiva Nacional participando en las comisiones mixtas, con la Coordinación Nacional de Puertos y Marina y con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes “tratando de generar un vínculo más cercano y muy enfocado en pro de toda la sociedad mexicana”.
Indicó que derivado de eso se genera una reunión con Asipona “espero la próxima semana poder presentar lo que es cámara, la visión que tenemos, sobre todo de la potencialidad que podemos darle al sector al puerto a través de lo que nosotros sabemos hacer lo que es la capacitación”.
Comentó que también tuvieron la oportunidad de gestionar que en el primer bimestre del próximo año “podamos estar desarrollando en Colima el Congreso Nacional de Puertos para poder enriquecer los trabajos, ahorita Manzanillo naturalmente está en la boca y la mente de todos por tan importante anuncio por parte de la presidenta de la República sobre la construcción del puerto llamado Nuevo Manzanillo”.
Indicó que por parte del sector empresarial “estamos haciendo lo propio, capacitarnos para poder estar a la altura de los proyectos que el gobierno federal desarrollará en el estado, hemos estado participando, desafortunadamente no hemos tenido las condiciones para poder ganar alguna de las obras que se acaban de fallar que son el arco norte y arco sur, pero seguiremos participando en las que sigan y sabiendo que es prioridad tanto del estado como la federación tratando de localizar las obras que las empresas locales tengan participación y así poder generar mayor derrama económica, mayor impulso a la región”.
Señaló que tienen toda la confianza de que eventualmente los tomen en cuenta, pero también no podrían tomarlos en cuenta si “nosotros mismos no participamos, invito a las empresas a que formen consorcios, que se asocien, que busquen participar en obras tan importantes”.
“Una de las principales limitaciones que tenemos nosotros para participar en las obras como son los puentes es la experiencia, hemos hecho puentes sí, pero a lo mejor un poco más pequeños, por eso necesitamos la alianza de empresas más robustas con mayor experiencia para que puedan acompañarnos en este tipo de proyectos”.