COLIMA Y ZAPOTLÁN EL GRANDE IMPULSARÁN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y CULTURAL: MAGALI CASILLAS
Magali Casillas Contreras, presidenta municipal de Zapotlán el Grande Ciudad Guzmán, que en la firma de convenio de hermanamiento, van a trabajar en la parte del desarrollo económico, cultural que “nosotros compartimos con Colima y Zapotlán, ante la cercanía que tenemos ambos municipios y no de manera formal, pero sí lo hemos venido haciendo en impulsar el desarrollo, tenemos grandes inversionistas, ustedes también aquí en Colima”.
“Es un momento muy oportuno para ver desde estas perspectivas de hermanamiento cómo vamos a materializar lo que ya viene en el convenio, también desde el ámbito cultural, tenemos muchos estudiantes viviendo aquí en Colima y viceversa, vamos a buscar fortalecer esos lazos de seguridad, económicos y de inversión a través de las áreas de desarrollo económico continuaremos dándole el impulso necesario para que esto se vea materializado y sea una realidad”.
Dijo que en marzo va a anunciar dos inversiones muy importantes, una de alrededor de 200 millones de pesos y otra de $600 millones que son complejos de zona comercial y hoteles “nosotros estamos carentes en nuestro municipio de hotelería, porque ya son muchos visitantes y no tenemos dónde hospedarlos, son proyectos que van a venir a fortalecer mucho la cuestión económica en nuestro municipio”.
Comentó que Ciudad Guzmán, además de ser cuna de grandes artistas, “tenemos mucho que ofrecer en la parte turística, además de ser un turismo religioso y que nos caracteriza en Zapotlán, tenemos lugares naturales muy bellos, nuestro parque ecológico Las Peñas, una reserva natural impresionante, nuestro parque El Nevado, esto es entre las riquezas naturales que podemos ofrecer, tenemos nuestra laguna de Zapotlán, esto desde la parte de recursos naturales”.
“Tenemos recorridos donde podemos darles a conocer dónde era las fincas de estos personajes ilustres como Consuelo Velázquez, Rubén Fuentes, José Clemente Orozco, somos una cuna de grandes artistas, tenemos muchas historias qué compartir, no solo con los colimenses, sino con todas las personas que decidan visitarnos”.
También informó sobre el proyecto del puerto seco que inició su gestión en el trienio pasado “en proyecto como tal ya está en manos de NAM, únicamente estamos esperando la anuencia para ver las acciones que le vamos a complementar, tenemos el terreno donde sería esta construcción, en próximos días tendremos una visita a la Ciudad de México a la NAM para ver qué más sigue en este gran proyecto, es algo muy esperado que detonará el desarrollo económico de nuestro municipio, además de la región, tener este puerto seco, este lugar donde descargaría mucho la carga que tiene el puerto de Manzanillo”.
Para finalizar, indicó que tienen las festividades en octubre que se celebra el Señor San José “es nuestro patrono y encomendamos estas catástrofes de sismos, nuestra ciudad de manera recurrente padecemos de este fenómeno natural, coinciden las fiestas paganas con las fiestas religiosas, tenemos una afluencia importante no solo de zapotlenses, sino también de personas que vienen de hasta otro país”.
“También en el transcurso del año tenemos varios festivales culturales donde celebramos a Rubén Fuentes, quien es uno de nuestros hijos ilustres en el municipio, que tiene su propio festival y el festival de la ciudad es en agosto que es macro que recibe muchos artistas en el ámbito cultural, musical, poético y es donde nosotros festejamos un año más de la creación de nuestro municipio Zapotlán el Grande, Jalisco”.