COMALA PUEDE USAR COMO PLATAFORMA LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN: FERNANDO GAVITO PÉREZ
El Director de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Fernando Gavito Pérez, indicó que, en la primera sesión del año, donde se juntan los distintos ayuntamientos que abarcan la zona de la reserva, que se encuentra entre Colima y Jalisco, Comala tuvo una importante participación al ser parte del Consejo Asesor.
“La participación del Ayuntamiento de Comala fue como parte del Consejo Asesor, no contamos con la participación del presidente municipal, pero sí del encargado de Ecología del Ayuntamiento, él fue parte de esta comisión del fortalecimiento de sellos distintivos”, indicó.
Dentro de esta reunión también se realizó la creación de la Comisión para el manejo del sello distintivo de la Reserva, comisión en la que participa el municipio de Comala. Fernando Gavito refirió que este sello es un apoyo para que al momento de comercializar los productos que se realizan en la zona tenga un valor agregado.
“El sello distintivo es algo que nosotros le damos a los productos que se elaboran dentro del área protegida, café, miel, destilados de agave, servicios ecoturísticos, todo estos productos o servicios que son parte de los ejidos y de las comunidades indígenas que están dentro del área natural protegida, a los que hacen estas actividades de manera sustentable y respetando el medio ambiente se les pone este sello, no es un certificado como tal, sino es un distintivo para darle un valor agregado a sus productos”, explicó.
Abundó que esta comisión también se formó con el objetivo de fortalecer los criterios para otorgar este sello.
“Se forma esta comisión justa para fortalecer los criterios con los que nosotros calificamos estos productos para que puedan ser acreedores a este sello, los servicios que estamos visualizando, donde nos tenemos que enfocar son los servicios ecoturísticos en el ejido El Terrero, el ejido La Bonita y posteriormente en estos dos trabajar con la comunidad indígena de Zacualpan para que puedan tener este sello”, destacó.
El Director de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán indicó que uno de los temas más importantes de la primera sesión, donde estuvo presente el municipio de Comala, fue la contextualización de cada uno de los municipios que integran el área de la reserva, para poder utilizar esta zona como plataforma para el desarrollo económico, turístico y cultural.
“El tema más importante de esta sesión fue el lograr la contextualización, porque tuvimos la presencia de casi todos los presidentes municipales, y fue decirles que esta región es de ustedes y la hacen ustedes y la gente de sus comunidades, pueden utilizarla y aprovecharla como plataforma para crear una agenda proactiva que fortalezca la actividad económica, social, cultural y ambiental, todos se fueron bastante contentos y comprometidos”, señaló.
RETRIBUCIÓN POR CAPTACIÓN DE AGUA
Fernando Gavito recordó que uno de los temas que quedó pendiente con la anterior administración y con el Congreso fue el tema de una retribución a la comunidad de Cerro Grande, quien se dedica a captar el agua, que llega al 80% de las viviendas de Colima y Villa de Álvarez.
“Sin duda, lo que se quedó en el tintero, más que con el Gobierno del Estado con el Congreso, es el mecanismo de compensación por servicios hidrológicos, esto se ha estado impulsando desde hace algunos años por parte de los ejidos y de las comunidades de Cerro Grande, es el lograr que exista una cuota a través del retiro de agua por el tema de captación, sabemos que el agua que Cerro Grande capta llega al 80% de las casas de Colima y Villa de Álvarez, pero no existe un cobro por la captación de agua y esta zona necesita ser protegida y necesita recursos para que la gente pueda elevar su calidad de vida”, puntualizó.
Añadió que este tema ya se habló con la actual gobernadora, quien dijo es sensible para temas ecológicos y confía en que se concretará a la brevedad.
“Ya tuve oportunidad de platicarlo con la gobernadora en su momento, es un tema que ya trae en la mente, que lo ubica perfectamente bien y que ella es muy sensible a estos temas ambientales, así que, seguro que juntos lo vamos a poder impulsar y en breve vamos a poder lograr este mecanismo de compensación, para recompensar a la gente que hace un esfuerzo para que se siga manteniendo este servicio de captación de agua”, dijo.
Fotos de RBSM