CAMPO

COMBATEN PLAGA QUE AFECTA EL AGUACATE COLIMENSE

El subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Colima, Jaime Enrique Sotelo García, encabezó una reunión que tuvo como objetivo reducir y controlar la plaga conocida como «barrenador pequeño del hueso» (Conotrachelus aguacatae) y la «palomilla barrenadora del aguacatero» (Stenoma catenifer). Lo anterior, como respuesta de los planteamientos realizados por las y los productores de aguacate, con el objetivo de mantener un cultivo libre de plagas.

El titular de la Subsecretaría de Desarrollo Rural detalló que existen 32 focos de infestación en Comala y Cuauhtémoc; y en estos dos municipios se concentran las acciones de control del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Colima (Cesavecol).

Las acciones realizadas hasta el momento son: instalación de trampas que permitan detectar y conocer la dinámica poblacional de la «palomilla barrenadora del hueso»; control cultural, que consiste en detectar, recolectar y eliminar la fruta dañada; capacitación a productores con la finalidad de concientizarlos y capacitarlos en la estrategia de manejo de las plagas, y finalmente, control químico al follaje de los árboles de aguacate.