CAMPO

COMIENZA A ESCASEAR LA PRODUCCIÓN DE MANGO EN COLIMA; ESTE AÑO DISMINUYÓ 30% EL COSTO

Comienza a escasear la producción de mango y por ello su precio va en aumento, actualmente alcanza los 25 pesos el kilogramo, dijo Delta Eusebio Orozco, comerciante del mercado Obregón de la ciudad de Colima.

Señaló que “ya son los últimos días de producción, y hasta vuelta de año hay, empieza el kilogramo caro y termina caro”.

Explicó que “este mango, ahorita por el temporal de lluvia es recomendable comérselo un poquito verdecito porque si se madura se engusana porque como ya están llovidos”.

La variedad de mango Kent es la que se vende en la mayoría de las fruterías y mercados, porque es una de las que más le gusta a la gente, ya que su pulpa es jugosa, grande y carnosa. La fruta procede principalmente de zonas de los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo.

Comentó Delta Eusebio que “ya no hay de ningún otro mango, solo de esa variedad; en febrero o marzo empieza a haber otra vez mango. En diciembre hay del tipo Indio, pero es como tipo apiñalado que traen de Perú, pero ese es más caro, vale como a 90 pesos el kilo”.

Como comerciante, Delta reconoce que el mango es una de las frutas que más busca el consumidor, pero insiste que ya es escaso y esto repercutirá en el precio al público.

Por su parte el productor agrícola Martel Martínez, dijo que a pesar de que la producción de mango para este año fue relativamente buena, no se alcanzaron los precios del año pasado.

La temporada de mango inicia en el mes de febrero y concluye a mediados de septiembre.

Mencionó que “yo creo que el precio a otros años bajó como en un 30 por ciento, la verdad son factores económicos que la gente no tiene el recurso para poder comprar la fruta a eso le achacamos”.

Los principales retos que enfrentan los productores actualmente, es la producción de un fruto de calidad que es lo que da rentabilidad al producto, así como sacar adelante la cosecha pues los apoyos son nulos.

Aseguró que “hasta ahorita no hay ningún tipo de apoyo, eso se olvidó, ya se acabó, después de que entró este nuevo gobierno se acabó”.

El mango de Colima se distribuye en varios estados del país, mientras que los empaques de Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Jalisco también adquieren el producto para exportarlo a Estados Unidos.

Se estima que la entidad ocupa el octavo lugar nacional en producción del fruto, destacando el ataulfo, seguido por el mango bola y manila.