COMPARTIMOS EL CONOCIMIENTO PARA QUE LOS NIÑOS SEPAN CAPTAR AGUA DE LLUVIA: ENRIQUE LOMNITZ
Enrique Lomnitz, cofundador del programa Isla Urbana que son los operadores de Escuelas con Agua, informó que en Colima están haciendo un programa en colaboración con el gobierno del estado, con la fundación Coca Cola, con Rotoplas y con la propia organización.
Dijo que es un programa dedicado a implementar sistemas de captación de agua pluvial en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias del estado, la intención es aprovechar el agua de lluvia que cae y también ir compartiendo el conocimiento con la próxima generación de mexicanos para que los niños cuando salgan de la escuela sepan captar agua de lluvia, que tengan mucho más conocimiento no solo teórico sino práctico sobre cómo ser ciudadanos mucho más activos y responsables ante la crisis de agua que se vive en Colima, México y el mundo entero.
Explicó que en el estado de Colima llueven alrededor de mil litros de agua sobre cada metro cuadrado al año, cada metro cuadrado de techo tiene la capacidad de captar aproximadamente de mil litros de agua al año.
Comentó que México es un país que tiene problemas de agua muy profundos y muy diversos, las diferentes partes del país tienen variadas problemáticas, conforme nos vamos al sur hay más agua, conforme avanzamos al centro y norte existe más estrés hídrico, es un problema que afecta varias zonas de manera desigual.
Señaló que en Colima ya tienen 10 planteles que forman parte del programa Escuelas con Agua y tienen la esperanza de llegar a todas las escuelas del estado.