COLIMA

COPARMEX MANZANILLO Y TEC DE COLIMA FIRMAN CONVENIO PARA VINCULAR ESTUDIANTADO CON EMPRESAS

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Manzanillo y el Tecnológico de Colima firmaron tres convenios de colaboración para vincular el sector empresarial con la academia para implementar nuevas técnicas y modelos de solución a problemas reales.

De acuerdo a Miguel Ángel Castro Palomino, presidente de Coparmex Manzanillo, tienen el interés de acercar a estudiantes a las cerca de 200 empresas afiliadas a dicha Cámara y que están asentadas en el puerto y ciudad manzanillense, las cuales representan de  13 a 14 mil empleos directos.

“Como sector empresarial nos hace falta la vinculación con la academia para que obtengamos los beneficios que las nuevas generaciones de profesionistas pueden aportarnos mediante nuevas técnicas y modelos de solución a problemas reales y por otro lado como empresarios colimenses deseamos que los egresados de instituciones de Colima permanezcan en el estado y lo impulsen a seguir desarrollándose”, expuso.

Castro Palomino ofreció difundir entre los agremiados la firma de los convenios y los beneficios que estos instrumentos aportar para propiciar el desarrollo de las empresas y la generación de proyectos al interior de las mismas.

La directora del Tecnológico de Colima, Ana Rosa Braña Castillo, explicó las características y naturaleza de cada uno de los convenios que se firmaron: Colaboración académica, científica y tecnológica, Colaboración en materia de Servicio Social, y Colaboración en materia de Residencia Profesional; detalló la forma en que pueden ser aplicados y los beneficios que aportan a la empresa y al estudiantado.

Expuso también el convenio de Educación Dual en materia de Logística y Seguridad, en el que participa estudiantado de las carreras de Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial, cuyo perfil se aviene a las necesidades y vocación de empresas del puerto de Manzanillo.

Al respecto el presidente de Coparmex Manzanillo destacó las ventajas de dicho modelo y señaló que el empresariado busca jóvenes con talento, sobre todo para puestos directivos.

Alejandra Calderón Saldívar, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de Coparmex, quien también firmó el convenio, destacó la conveniencia de estrechar la vinculación entre empresa y academia.

“Nos interesa que las y los jóvenes puedan aportar en materia de innovación para las empresas es importante capitalizar la inventiva, la frescura y energía que las y los estudiantes tienen”, remarcó.

Adelantó que Coparmex está interesada en captar a jóvenes con formación y talento a fin de acercarlos a las empresas.

“Por ello la firma de este convenio será de gran utilidad pues nos ofrece la oportunidad de vincularlos con nuestros agremiados “, señaló Calderón Saldívar.