DEL 26 DE FEBRERO AL 8 DE MARZO REALIZARÁN EL MONITOREO DE PLAYAS DEL ESTADO DE COLIMA
Rubí Cuevas, comisionada estatal de la Coespris, informó que una de las actividades que realiza la dependencia es el monitoreo de playas con lineamientos desde el nivel federal, tiene muchos años implementándose en Colima.
Explicó que se basa en un muestreo en las playas de los tres municipios costeros del estado, “tenemos 13 playas clasificadas con mayor concurrencia de turismo y es donde se realizan estos muestreos, son 28 puntos los que tenemos georeferenciados en la comisión”.
Dijo que están por iniciar el operativo prevacacional de Semana Santa que consiste en que van a revisar 168 muestreos en estas playas y los resultados que deriven van a determinar si son playas para uso recreativo.
Comentó que este operativo lo tienen programado del 26 de febrero al 8 de marzo, donde realizarán la toma de muestra y después la analizarán, luego de los resultados informarlos a la Coespris para hacer la publicación de los mismos.
Explicó que lo que miden es la presencia de enterococos en el agua de mar, si rebasa que es el máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, es una playa no apta para el uso recreativo ya que puede repercutir en una afección en la salud de las personas.
Agregó que también realizan operativos que están enfocados en la prevención y normalmente son de fomento sanitario y entran con verificación sanitaria cuando encuentran algo que represente un riesgo muy alto para la población.
Señaló que estas acciones preventivas de fomento sanitario se realizan durante todo el año y en los periodos vacacionales se intensifican con la ayuda de las coordinaciones jurisdiccionales; se realizan pláticas de manejo higiénico para cuando lleguen estos periodos ya los manejadores de alimentos tengan su constancia.